El Ayuntamiento publica un libro infantil sobre la historia de la localidad para los escolares del municipio, en colaboración con los centros educativos.
Las concejalías de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Peñíscola han entregado hoy casi un centenar de cuentos infantiles a los alumnos del segundo ciclo de primaria de las escuelas de la ciudad. Esta entrega forma parte de un proyecto impulsado por el consistorio con el objetivo de divulgar el patrimonio histórico local, un trabajo que ha avanzado de la mano de las direcciones de los colegios, tanto del CEIP Jaime Sanz como del Internacional School Peñíscola.
A partir del segundo trimestre del curso escolar, los centros educativos incluirán un proyecto específico en el que los estudiantes trabajarán sobre la historia de la ciudad, ya que la publicación contiene propuestas de actividades complementarias para realizar dentro y fuera del aula, también acordadas con los propios centros educativos.
«Hemos querido llevar a los colegios nuestra historia y costumbres; en coordinación con ellos, hemos elaborado una publicación adaptada a la edad indicada por los propios docentes a quienes quiero agradecer su implicación en este proyecto divulgativo que tanto nos ilusiona; contarán, además, con charlas por parte de especialistas en las que se ampliará información y profundizará en algunos de los capítulos» explicó el alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, quien entregó personalmente, junto al equipo de redacción del libro, los primeros ejemplares a las escuelas.
La publicación, titulada «Descobrim Peñíscola», ha sido llevada a cabo por la Editorial Intrèpida para el Ayuntamiento de la localidad, con la redacción de Nuria Farràs y las ilustraciones a cargo de Pilar Diago y Mónica González. Además, el historiador Joan Esbrí ha colaborado en el asesoramiento técnico y participará en las actividades complementarias programadas en las aulas para profundizar en algunas etapas históricas.
«Hay que tener en cuenta que esta publicación no puede incluir absolutamente toda la información sobre nuestra historia, sino que destaca hitos importantes y personajes que consideramos clave para que todos los niños y niñas sepan quién fue el Papa Luna o el Rey Lobo, cuál es el origen del nombre de su ciudad o qué papel jugó el Rey Jaume I en nuestra historia, por ejemplo».
Explicó la concejala responsable del área de Educación, Dolo Bayarri.
El enfoque de la publicación es adaptado y atractivo para los más pequeños. Los protagonistas son un erizo, una golondrina y un pulpo de colores brillantes, que guían a los niños y niñas a través de las distintas etapas de la historia local y de los principales lugares de interés de la ciudad. Además, el libro incluye información más contemporánea sobre la economía local, las fiestas y tradiciones, así como refranes y dichos populares.
«Esperamos que la publicación sea útil para las y los maestros, que ilusione al alumnado y que, poco a poco, en los próximos años, consigamos seguir ampliando este proyecto que tanto nos emociona», manifestó la concejala de Cultura, Lidia Herrero, quien también confirmó que la primera edición constará de 500 ejemplares, suficientes para cubrir al alumnado de los próximos años, con planes de realizar nuevas ediciones conforme se expanda el proyecto.