Castellón refuerza su atención sanitaria con el Punto Intermedio de Corta Estancia (PICE) durante las fiestas de la Magdalena.
El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha visitado en su primer día activo el Punto Intermedio de Corta Estancia (PICE), un sistema pionero en España que, por tercer año consecutivo, estará operativo en Castellón para garantizar una atención sanitaria eficaz y evitar la saturación de las urgencias hospitalarias.
Con el PICE, Castellón cuenta con un sistema pionero en España que un año más ayudará a evitar la saturación de las urgencias hospitalarias.
Ha destacado Ortolá.
Este servicio innovador, que ya demostró su eficacia en ediciones anteriores, este año amplía su horario para ofrecer una mayor cobertura a los ciudadanos.
El PICE estará en funcionamiento hasta el domingo 30, con un horario extendido durante las madrugadas de los fines de semana y las vísperas de festivos, adaptándose así a las necesidades de los asistentes a las fiestas de la Magdalena. Su objetivo es proporcionar atención médica inmediata sin sobrecargar los hospitales de la ciudad.
Un servicio esencial para la salud y seguridad
El concejal Ortolá ha subrayado la importancia de este dispositivo sanitario para la ciudad: “Para este gobierno municipal, la salud y la seguridad de castellonenses y visitantes durante las fiestas de la Magdalena son una absoluta prioridad. Por ello, ponemos en marcha este servicio innovador y a la vanguardia de la atención sanitaria, que permite responder de manera rápida y eficiente a las necesidades médicas sin sobrecargar los hospitales”. Además, ha asegurado que la iniciativa forma parte de un modelo de prevención y asistencia que contribuye a unas fiestas más seguras para todos.
El PICE trabajará en estrecha coordinación con el Departamento de Salud y el Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunidad Valenciana (SESCV) para garantizar una atención de calidad a quienes requieran asistencia durante las celebraciones.
Éxito demostrado y agradecimiento de los hospitales
Ortolá ha recordado que el año pasado, el PICE atendió a 500 personas, de las cuales solo 15 necesitaron ser derivadas a los hospitales. “Un dato que confirma el éxito de este sistema y su eficacia para ofrecer atención inmediata sin sobrecargar los centros hospitalarios. De hecho, los hospitales de la ciudad nos han agradecido la puesta en marcha de esta iniciativa, que supone una gran ayuda para evitar la saturación”, ha destacado el edil.
Cabe recordar que el despliegue sanitario para estas fiestas contará con cerca de 400 servicios distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de ofrecer una atención eficaz y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante las celebraciones.
Reconocimiento a los profesionales sanitarios y de emergencias
El concejal también ha querido expresar su agradecimiento a todos los profesionales sanitarios, efectivos policiales y miembros de los servicios de emergencia que trabajarán durante estos días para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. “Su dedicación y esfuerzo son fundamentales para que las fiestas se desarrollen con normalidad y para que todos los ciudadanos puedan disfrutar con tranquilidad. Sin su trabajo, las fiestas de la Magdalena no serían posibles”, ha concluido Ortolá.