Las protestas seguirán hoy en la Comunitat Valenciana y culminarán con marchas que exigen la dimisión de Mazón, siete meses después de la DANA.
La Comunitat Valenciana vive hoy una jornada de huelga general convocada por los sindicatos Intersindical Valenciana, CGT, CNT y COS, coincidiendo con el séptimo mes desde la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 228 víctimas mortales y miles de afectados. La movilización, que busca exigir responsabilidades políticas y penales por lo que los sindicatos califican como una gestión “criminalmente negligente” por parte del gobierno de Carlos Mazón, arrancó de madrugada con un piquete informativo en Mercavalència, el principal mercado de suministros de València.
El piquete, iniciado a las 02:00 horas, bloqueó durante aproximadamente dos horas el acceso de camiones y furgonetas de reparto, generando retenciones significativas en las carreteras V-30 y V-31, según informó el Centro de Gestión de Tráfico. Los sindicatos celebraron el “éxito rotundo” de la acción, afirmando que participaron centenares de personas, mientras que fuentes oficiales de Mercavalència indicaron que unas 30 personas formaron parte del piquete, que finalizó antes de las 04:00 horas, permitiendo restablecer el acceso al mercado sin incidentes.
En Castellón de la Plana, la jornada de huelga general convocada por COS, junto a otros sindicatos, arrancó esta madrugada del 29 de mayo de 2025 con un piquete informativo en la estación de Renfe, como parte de las protestas por los siete meses desde la DANA y para exigir la dimisión del ‘president’ Carlos Mazón. El piquete se trasladó posteriormente hacia el centro de la ciudad, extendiendo las demandas de los manifestantes. La movilización, que busca visibilizar las carencias en la gestión de la catástrofe, continuó con un corte de carretera en la Cámara de Comercio, donde la policía local identificó a varios participantes. Estas acciones se enmarcan en una jornada de protestas que incluye manifestaciones previstas por la tarde en las principales localidades de la Comunitat Valenciana.
A lo largo de la mañana, las protestas continuaron con concentraciones en las cocheras de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València, en los barrios de San Isidro y Serrería, a partir de las 06:00 horas. El comité de empresa de EMT expresó su apoyo a la huelga, aunque los servicios mínimos, calificados por los sindicatos como “abusivos”, garantizaron un 80% de las rutas de autobuses en horas punta y un 70% en horas valle, según la resolución de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
Las acciones también se extendieron a las universidades de València, donde piquetes informativos provocaron retenciones de hasta tres kilómetros al bloquear una rotonda en la V-21, según el Centro de Gestión de Tráfico. A mediodía, está prevista una manifestación que partirá desde la Estación del Norte y recorrerá las principales arterias del centro de la ciudad, bajo el lema “Mazón dimisión”. Por la tarde, a las 19:00 horas, otra marcha desde la plaza del Ayuntamiento rendirá homenaje a las víctimas de la DANA, especialmente a quienes perdieron la vida en sus puestos de trabajo o en desplazamientos laborales.
Los sindicatos denuncian no solo la gestión de la DANA, sino también políticas neoliberales que, según ellos, agravan problemas como el acceso a la vivienda y el deterioro de los servicios públicos.
Las organizaciones también critican la falta de autocrítica del Consell y la negativa de la patronal valenciana (CEV) a dialogar antes de la huelga.
La movilización cuenta con el respaldo de más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, así como asociaciones de víctimas y los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER). Sin embargo, los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, no se han sumado a la convocatoria, aunque los organizadores mantienen la invitación para que se unan.
La Generalitat Valenciana, por su parte, ha establecido servicios mínimos en sectores clave como transporte, sanidad y educación para garantizar el funcionamiento de servicios esenciales durante la jornada. En el ámbito educativo, el Sindicat d’Estudiants también ha convocado paros en institutos y universidades, reforzando la movilización.
La jornada de hoy se perfila como un punto de inflexión en la respuesta social a la gestión de la DANA, con los sindicatos y colectivos sociales exigiendo justicia, reparación y un cambio en las políticas públicas para evitar futuras tragedias.
Fotografías: X/@coslaplana – X/@CGTvalencia – X/@IntersindicalV