Cualquier persona podrá enviar propuestas, que serán evaluadas por el equipo técnico e incluidas en la elaboración del plan.
La Vicepresidencia Segunda y la Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana han puesto en marcha un buzón de sugerencias en formato digital con el propósito de recopilar opiniones y propuestas de la ciudadanía que contribuyan a la elaboración del Plan de Recuperación Endavant. Este plan constituye la estrategia clave para afrontar la recuperación tras el episodio de fuertes lluvias del pasado 29 de octubre.
Este buzón, que ya se encuentra operativo en el sitio web oficial de la Conselleria, nace con la intención de consolidar una herramienta efectiva y transparente de comunicación entre la Administración y la ciudadanía.
Según ha expresado el secretario autonómico para la Recuperación Económica y Social, Venancio Aguado.
La propuesta busca establecer «un espacio de escucha activa y diálogo permanente» dirigido a la sociedad civil, a los colectivos que han sufrido directamente las consecuencias del temporal, así como a entidades locales, organizaciones sociales, profesionales y empresas, tal como ha indicado Aguado.
Con el lema ‘Tu opinión nos impulsa’, la Vicepresidencia Segunda continúa promoviendo la participación activa de la población valenciana en el desarrollo del Plan Endavant. Esta fase se suma al trabajo previo en el que ya se han integrado las propuestas de los ayuntamientos de las zonas afectadas, diversas administraciones públicas y un total de 140 personas expertas y representantes de la sociedad civil, reunidos en 14 mesas de trabajo temáticas.
El buzón ha sido diseñado con un acceso directo desde la web institucional para facilitar la comunicación con la ciudadanía.
A través de él, cualquier persona interesada puede enviar sus ideas, sugerencias o propuestas específicas, las cuales serán analizadas por el equipo técnico de la Vicepresidencia Segunda e incorporadas al proceso de redacción del plan.
Para participar, las personas deben completar un formulario accesible y sencillo en el que se solicitan datos básicos como el nombre, los apellidos, el correo electrónico, el asunto a tratar y la sugerencia concreta que desean aportar.
Aguado ha destacado,
El Plan Endavant se construye desde la escucha activa de la ciudadanía.
Y ha recalcado que cada sugerencia representa “una oportunidad para diseñar un plan más eficaz, útil y próximo a las necesidades reales de las personas”.
La habilitación de este canal de participación llega tras concluir la fase de diagnóstico del plan, durante la cual se han identificado de manera detallada los principales retos y carencias que enfrentan los municipios afectados por el temporal.
A partir de esta etapa, las aportaciones ciudadanas se integrarán para “fortalecer los ejes estratégicos y operativos” del Plan Endavant, cuya presentación oficial está prevista para el mes de junio.
Con este paso, la Vicepresidencia Segunda reafirma su apuesta por una recuperación que tenga como pilares la participación ciudadana, la transparencia y el enfoque centrado en las personas, promoviendo así un modelo de gobernanza basado en la colaboración y la escucha activa, según ha concluido Aguado.