Plan Integral de Emergencias en Onda para proteger su entorno natural

Plan Integral de Emergencias en Onda para proteger su entorno natural

Ballester: “Queremos estar preparados para cualquier emergencia y proteger tanto a las personas como a nuestro entorno natural”.

 

El Ayuntamiento de Onda, en la provincia de Castellón, está dando pasos firmes para fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias naturales con la elaboración del Plan de Actuación Municipal frente al riesgo de incendios forestales (PAM IIFF). Este nuevo documento, que se encuentra en su fase final de redacción, representa un avance clave en la estrategia de seguridad ciudadana del municipio y se integra en una red más amplia de planes de emergencia que incluye el Plan Territorial de Emergencias Municipal (PTM) y el Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de inundaciones (PAM IN). Con esta iniciativa, Onda busca consolidar un enfoque integral para proteger a su población y su valioso entorno natural frente a los desafíos que plantean los desastres naturales.

La redacción del PAM IIFF ha sido encomendada a la empresa especializada ASEEM, y el documento está próximo a ser presentado en sesión plenaria para su aprobación inicial. Posteriormente, pasará a exposición pública antes de su aprobación definitiva, garantizando así un proceso transparente y participativo. Este plan responde a la necesidad de estar preparados ante el creciente riesgo de incendios forestales, un problema que se ha agravado en los últimos años en la Comunidad Valenciana debido a factores como el cambio climático, las altas temperaturas y la sequía.

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha destacado la importancia de esta iniciativa,

Queremos estar preparados para cualquier emergencia y proteger tanto a las personas como a nuestro patrimonio natural.

Sus palabras reflejan el compromiso del municipio con la prevención y la gestión efectiva de riesgos, especialmente en un entorno donde los incendios forestales representan una amenaza significativa para la biodiversidad y las zonas residenciales colindantes con áreas boscosas.

Una red de seguridad integral

El PAM IIFF no es un esfuerzo aislado, sino que se suma a los planes ya existentes en Onda. El Plan Territorial de Emergencias Municipal (PTM) establece las bases generales para la gestión de emergencias en el municipio, mientras que el Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de inundaciones (PAM IN) aborda específicamente las crecidas e inundaciones, un riesgo recurrente en la región debido a su ubicación geográfica y al clima mediterráneo. Con la incorporación del PAM IIFF, Onda completa un trío de herramientas estratégicas diseñadas para anticiparse y reaccionar ante las principales amenazas naturales que enfrenta el municipio.

Relacionados  Les Coves de Vinromà pide evacuar masías cercanas al río Cuevas de San Miguel ante el riesgo de inundaciones

Esta red de planes se alinea con las directrices de la Generalitat Valenciana, que promueve la planificación local como un pilar fundamental en la gestión de emergencias. Según datos oficiales de la Conselleria de Justicia e Interior, la Comunidad Valenciana ha experimentado un aumento en la frecuencia e intensidad de los incendios forestales en la última década, lo que ha llevado a los municipios a reforzar sus medidas preventivas y de respuesta.

Inversión en prevención y sostenibilidad

Además de la elaboración del PAM IIFF, el Ayuntamiento de Onda ha recibido una subvención de 14.000 euros por parte de la Conselleria de Justicia e Interior para financiar actuaciones específicas de prevención de incendios forestales. Esta ayuda, destinada a municipios con un Plan Local de Prevención de Incendios Forestales aprobado, permitirá la ejecución de proyectos como la apertura y mantenimiento de áreas cortafuegos, la mejora de pistas forestales, la instalación de puntos de agua para la extinción de incendios y la promoción de una gestión forestal sostenible.

Estas acciones se complementan con medidas ya en marcha, como el desbroce de caminos rurales, la vigilancia con drones y las patrullas de la Policía Local, así como la creación de fajas de protección en las zonas de interfaz urbano-forestal, donde las áreas residenciales y los bosques se encuentran más próximas. Estas iniciativas no solo buscan reducir el riesgo de incendios, sino también facilitar el acceso de los equipos de extinción en caso de emergencia.

Un compromiso con el futuro

La combinación de planificación estratégica, inversión en prevención y colaboración con entidades especializadas y administraciones superiores refleja el compromiso del Ayuntamiento de Onda con la seguridad de sus ciudadanos y la conservación de su entorno natural. Con el PAM IIFF a punto de entrar en vigor, el municipio da un paso más hacia la resiliencia frente a las emergencias, demostrando que la prevención y la preparación son las mejores herramientas para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

En palabras de Carmina Ballester, este esfuerzo colectivo tiene un objetivo claro: garantizar que Onda esté lista para cualquier eventualidad, protegiendo lo que más importa: su gente y su naturaleza.