Rubén Ibáñez: "Estos ejercicios, que se realizan anualmente, son esenciales para evaluar la capacidad de respuesta en caso de emergencia."
La Autoridad Portuaria de Castellón ha activado su Plan de Autoprotección (PAU) en un simulacro llevado a cabo en la dársena sur del puerto, con la colaboración de BP Energía. El supuesto incidente ha consistido en un accidente provocado por la caída de un rayo, lo que ha derivado en un incendio en la terminal marítima de la refinería, un vertido en la lámina de agua y heridas en un operario. Ante esta situación, se ha puesto en marcha el Plan de Avisos y Activación del PAU en Nivel de Emergencia AZUL.
El principal objetivo de esta actividad ha sido evaluar la capacidad de respuesta conjunta y coordinada de todos los equipos involucrados, con el fin de reforzar las medidas de seguridad y los protocolos de actuación de emergencia en el puerto. Durante el simulacro, han participado profesionales del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Castellón, la Guardia Civil, la Policía Portuaria, personal de PortControl, equipos de medio ambiente y talleres de la Autoridad Portuaria de Castellón.
El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, ha señalado que “estos ejercicios, que se realizan anualmente, son esenciales para evaluar la capacidad de respuesta en caso de emergencia”. Ibáñez ha añadido que con estos simulacros “podemos evaluar la efectividad de nuestro Plan de Autoprotección, identificar áreas de mejora y, lo más importante, asegurar que todos los agentes implicados sepan cómo actuar en caso de una emergencia real”.
Asimismo, ha resaltado,
La coordinación y la colaboración con la comunidad portuaria y los diferentes cuerpos de emergencia y seguridad son clave para estar preparados ante situaciones similares que puedan darse en el puerto que obliguen a activar estos protocolos.
El Plan de Autoprotección de la Autoridad Portuaria de Castellón establece la organización y los medios necesarios para garantizar la integridad de la vida de las personas y asegurar la continuidad de las operaciones portuarias frente a los diferentes escenarios que puedan producir una situación de riesgo.
Cabe recordar que el puerto de Castellón es una infraestructura clave para la economía de la provincia, y mantiene un firme compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y la excelencia operativa.