La misión comercial, que se extenderá hasta mañana miércoles, marca un nuevo hito en la relación entre Castellón y Argelia.
El puerto de Castellón ha continuado con éxito su misión comercial en Argelia, convirtiéndose en el primer puerto español en reactivar relaciones comerciales con este país tras el desbloqueo impuesto por Argelia en 2022.
Esta iniciativa, liderada por la Autoridad Portuaria de Castellón, ha contado con la implicación de la Cámara de Comercio de Castellón y asociaciones del sector cerámico, principal beneficiario de las líneas regulares de transporte marítimo que se mantenían con este país. Además, también participan representantes del sector logístico y marítimo del puerto de Castellón.
Cerca de 60 empresas y asociaciones empresariales argelinas de diversos sectores (como el cerámico y el cárnico), junto con la Asociación de Exportadores argelinos, han mostrado un marcado interés por operar con el puerto castellonense en las reuniones B2B mantenidas por la delegación castellonense, encabezada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez.
Estos encuentros se han visto reforzados por reuniones con los máximos responsables de la embajada española en Argelia y, posteriormente, con el Ministerio de Transporte argelino.
En estas reuniones se han destacado las grandes oportunidades de negocio entre Castellón y Argelia, consolidando al puerto de Castellón como un enclave estratégico para el comercio con este país.
El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, ha asegurado:
“La misión comercial que hemos impulsado desde la Autoridad Portuaria de Castellón está sirviendo como un valor añadido para reforzar los vínculos comerciales y abrir nuevas vías de colaboración con Argelia”.
Además, Ibáñez subrayó que el interés mostrado por los empresarios argelinos
“no solo se centra en las operaciones con el puerto, sino también en los productos de la provincia de Castellón. El nuevo escenario refleja el compromiso de Argelia y su clara voluntad de trabajar con el puerto de Castellón para potenciar las relaciones comerciales bilaterales”.
PortCastelló sigue consolidándose como un referente logístico y comercial, impulsando el crecimiento económico de la provincia y estableciendo puentes de colaboración internacional con mercados clave como el argelino.
La delegación castellonense está integrada por:
- Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón.
- Manuel García, director del puerto.
- Adolfo Noguero, director comercial y de Desarrollo de Negocio de PortCastelló.
- Susana Soria, gerente de la Fundación PortCastelló.
Asisten acompañados de agentes clave de la comunidad portuaria de Castellón, incluyendo terminalistas, operadores logísticos y asociaciones vinculadas al sector cerámico. La Cámara de Comercio también forma parte de esta delegación.