PortCastelló enciende el futuro con energía solar

PortCastelló enciende el futuro con energía solar

El puerto de Castellón reafirma su apuesta por la sostenibilidad con una instalación fotovoltaica para autoconsumo.

 

La Autoridad Portuaria de Castellón sigue avanzando en su estrategia de sostenibilidad con la instalación de un sistema de energía fotovoltaica de autoconsumo en la cubierta del edificio principal de PortCastelló. Esta iniciativa permitirá generar energía eléctrica en baja tensión sin excedentes, favoreciendo la eficiencia energética y reduciendo el impacto ambiental.

El proyecto, con un presupuesto de 27.030,41 euros, ha sido adjudicado a la empresa Myen Soluciones y se llevará a cabo en un plazo de ejecución de cuatro meses.

El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, ha destacado la importancia de esta acción para la sostenibilidad del puerto: “La instalación solar fotovoltaica no solo representa un paso más hacia la sostenibilidad, sino también avanzamos hacia un modelo de desarrollo más sostenible y respetuoso”, aseguró. Además, Ibáñez subrayó que esta acción “refleja nuestro compromiso con el medio ambiente y la reducción de nuestra huella de carbono”.

El presidente también destacó los beneficios de apostar por el autoconsumo energético: “Al optar por el autoconsumo sin excedentes, abastecemos nuestras necesidades energéticas de manera eficiente y responsable, optimizamos nuestros recursos y contribuimos a un futuro más verde”.

Detalles de la instalación fotovoltaica

El objetivo principal de este proyecto es la implantación de paneles solares fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica en baja tensión en régimen de autoconsumo sin excedentes. Para ello, se ha diseñado una nueva instalación con una potencia de 39,60 kWp.

Características técnicas de la instalación:

  • Potencia instalada: 39,60 kWp.
  • Potencia nominal en inversores: 36 kW.
  • 72 paneles fotovoltaicos de 550 Wp cada uno.
  • 1 inversor de 36 kW nominales.
  • Sistemas de protección y cuadros eléctricos.
Relacionados  PortCastelló celebra la entrega de los II Premios Cátedra Smart Ports

La energía generada por los paneles solares será transformada en corriente alterna mediante un inversor, lo que permitirá su integración en la red eléctrica interna del edificio de la Autoridad Portuaria.

Con esta iniciativa, PortCastelló refuerza su apuesta por la innovación y la eficiencia energética, promoviendo medidas sostenibles que contribuyen a la descarbonización del sector portuario y a la lucha contra el cambio climático.