El Plan de Empresa de 2025 prevé inversiones por valor de 80 millones, un 50,5% más que en 2024
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Castellón, en su sesión de hoy, ha rendido homenaje a las víctimas de la DANA con un emotivo minuto de silencio. Durante este acto, se destacó especialmente la labor del policía portuario Eugenio Toledo, cuya dedicación en situaciones de emergencia ha sido un ejemplo para todos.
Aprobación del Plan de Empresa 2024
En la misma sesión, el Consejo aprobó los acuerdos del Plan de Empresa 2024, que incluye inversiones plurianuales por un total de 377 millones de euros, de los cuales 80 millones se ejecutarán en 2025. Este plan tiene como objetivo potenciar infraestructuras clave en conectividad ferroviaria, expansión de la dársena sur, sostenibilidad y seguridad.
Principales partidas de inversión:
- 112 millones de euros para la expansión de la dársena sur, con proyectos como la finalización de la mota de cierre y la prolongación de la línea de atraque.
- 108 millones de euros para mejorar la accesibilidad ferroviaria, incluyendo la conexión con el Corredor Mediterráneo y la red interna del puerto.
- 11,6 millones de euros destinados al proyecto Delphinidae, enfocado en optimizar las operaciones de los muelles y evaluar las condiciones de viento y oleaje en PortCastelló.
- 8,6 millones de euros para reacondicionar el muelle transversal exterior y recuperar su plena funcionalidad.
Otras inversiones destacadas:
- 5,8 millones de euros para modernizar el edificio del Puesto de Control Fronterizo (PCF).
- 6,2 millones de euros para la nueva sede institucional de la Autoridad Portuaria.
- 2 millones de euros para la construcción de una nueva lonja.
Asimismo, casi 2 millones de euros se destinarán a proyectos de integración puerto-ciudad, y 1,4 millones se enfocarán en mejoras de accesibilidad en espacios públicos del puerto, con itinerarios peatonales accesibles y libres de obstáculos.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, destacó que estas inversiones reflejan el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y la conectividad:
“Estas iniciativas nos permitirán ser más eficientes, competitivos y atractivos tanto para nuestros clientes actuales como para nuevos mercados. Posicionaremos al puerto como un motor clave del crecimiento económico de nuestra provincia y del hinterland”.
Presupuesto para 2025: 27,7 millones de euros
El Consejo también presentó el presupuesto estimado para 2025, que prevé un aumento del 7,3% en los ingresos respecto a 2024, alcanzando 27,7 millones de euros. Este presupuesto incluye bonificaciones estratégicas para impulsar sectores clave y mejorar la competitividad de las empresas relacionadas con el puerto, destacando:
- 40% de bonificación a mercancías en contenedor.
- 40% a las exportaciones del sector cerámico.
- 40% para materiales eólicos, como palas y motores.
- 40% a la exportación de cítricos, eliminando las bonificaciones para sus importaciones.
Estas bonificaciones representan el máximo permitido por la legislación vigente.
Un puerto estratégico en el Mediterráneo
El puerto de Castellón, uno de los diez más importantes de España por volumen de tráfico, se ha consolidado como un nodo estratégico en el Mediterráneo. Su papel clave en sectores como la cerámica, la industria química y el comercio de graneles reafirma su relevancia. Las inversiones aprobadas refuerzan su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, consolidando su competitividad global y su impacto positivo en el desarrollo económico y social de la región.