El plan incluye una evaluación detallada de los faros de las Islas Columbretes, Peñíscola, Irta, Nules y Oropesa del Mar, así como de los edificios de oficinas de la Autoridad Portuaria.
La Autoridad Portuaria de Castellón sigue consolidando su compromiso con la seguridad y conservación de su patrimonio a través del Plan de Inspecciones y Mantenimiento de Faros y Edificios. Este plan, que abarca el período entre 2021 y 2025, incluye trabajos de inspección visual y campañas de ensayos y catas en varios de los faros más emblemáticos de la provincia, así como en los edificios de la propia Autoridad Portuaria.
El plan contempla la evaluación exhaustiva de los faros de las Islas Columbretes, Peñíscola, Irta, Nules y Oropesa del Mar (Fotografía de portada), y también de los edificios de oficinas de la Autoridad Portuaria de Castellón y Moruno Espai Cultural. Según ha señalado el presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, la Autoridad Portuaria mantiene un “compromiso y el esfuerzo por impulsar labores de protección de los faros por ser monumentos singulares que forman parte del patrimonio histórico y cultural de la provincia”.
Durante los últimos años, se ha llevado a cabo una inspección visual de todos los faros y edificios de la Autoridad Portuaria. A partir de estos análisis, se han determinado las intervenciones necesarias, como la ejecución de ensayos y catas, para garantizar el buen estado de los mismos.
Una de las intervenciones más recientes ha sido la realización de una campaña especial para evaluar el estado del faro de Peñíscola, en el marco de la asistencia técnica contratada para la comprobación e inspección de faros y edificios de pública concurrencia bajo la responsabilidad de la Autoridad Portuaria.