Actualmente, el puerto de Castellón se encuentra en la novena posición de los 46 puertos de interés general del sistema portuario español y ocupa el cuarto lugar en cuanto a tráfico de graneles sólidos.
PortCastelló sigue mostrando un crecimiento continuo y cierra febrero con un aumento significativo en el tráfico de mercancías. En comparación con el mismo mes del año pasado, el tráfico total ha crecido un 10,2%, alcanzando las 1.443.049 toneladas movidas. Así, el puerto de Castelló se aproxima a los 3 millones de toneladas acumuladas en lo que va del año, con un crecimiento del 23,6% en el tráfico global.
Este aumento en el tráfico portuario durante los primeros dos meses del año se refleja en todos los segmentos, consolidando a Castellón como un puerto clave en el Mediterráneo.
El mayor incremento hasta la fecha se ha dado en los graneles sólidos, con un aumento del 45,4%, moviendo 1.204.506 toneladas. A continuación, la mercancía general crece un 21,7%, sumando ya 186.029 toneladas. Además, los graneles líquidos también muestran un crecimiento del 10,7%, con 1.524.627 toneladas movidas en los dos primeros meses.
Cabe destacar el importante crecimiento en el número de contenedores (TEUs), que ha alcanzado los 14.487, representando un aumento del 41,3%. También ha habido un ligero incremento en el número de buques operados, con 207 unidades, lo que supone un aumento del 1,9%.
Actualmente, los graneles líquidos representan el 52,3% del tráfico total en el puerto de Castellón, seguidos de los graneles sólidos con un 41,3%, y la mercancía general, que alcanza un 6,4%.
Entre las principales mercancías manejadas por PortCastelló se encuentran, en este orden, petróleo, feldespato, arcillas, fuelóleo, gasolinas, coque y azulejos.
Los países con los que el puerto mantiene relaciones comerciales son Guyana, Turquía, Marruecos, Brasil y Guinea Ecuatorial.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha resaltado los excelentes resultados, destacando la capacidad operativa y la competitividad del puerto en el ámbito logístico y comercial. “Estos resultados consolidan la recuperación del tráfico de mercancías en nuestro puerto y refuerzan nuestra posición estratégica como nodo clave en el Mediterráneo, mostrando también la confianza del sector en nuestras infraestructuras”, afirmó.
PortCastelló sigue comprometido con la eficiencia y el crecimiento sostenible, apostando por la mejora continua de sus servicios y la captación de nuevos tráficos para fortalecer su posición como uno de los principales puertos españoles.
Cabe recordar que, en la actualidad, el puerto de Castellón ocupa el noveno lugar entre los 46 puertos de interés general del sistema portuario español y es el cuarto en tráfico de graneles sólidos.