Portell celebra un tradicional y multitudinario Sant Antoni 2025

Portell celebra un tradicional y multitudinario Sant Antoni 2025

La "transa", las relaciones, la bendición de los animales, el Ball Pla y la quema de la hoguera protagonizan la fiesta del patrón de los animales

 

Portell vivió un fin de semana lleno de festejos con la celebración de Sant Antoni, un evento que, al no coincidir con las festividades en otras localidades de Els Ports, atrajo a centenares de personas de otros municipios para participar en los actos organizados por los mayorales.

La jornada del sábado comenzó temprano con la construcción de la «barraca», una imponente hoguera que se sostiene sobre un pino central conocido como mayo. Las costillas que forman la estructura de la hoguera se apoyan en este pino, y luego se cubren con la leña o malea que los mayorales y colaboradores han cortado en el monte.

Después de montar la hoguera y compartir un almuerzo entre los colaboradores, se aparejaron las caballerías para el arrastre de las carrascas que formarían la hoguera de Les Tronques, ubicada junto a la barraca.

La "transa", las relaciones, la bendición de los animales, el Ball Pla y la quema de la hoguera protagonizan la fiesta del patrón de los animales

La comida congregó a más de 400 personas, quienes aprovecharon la ocasión para trascar y pujar por los productos que se subastaron durante el evento.

Los momentos más intensos y tradicionales tuvieron lugar por la tarde, comenzando con la lectura de la primera relación ante la ermita de la Virgen de la Esperanza. El orador recitó un repaso sarcástico sobre la actualidad del pueblo. Con el sonido de las dulzainas y el tambor, la comitiva ascendió hacia la plaza, donde, con la presencia de Sant Antoni y l’Abueleta, se recitó la segunda relación.

La "transa", las relaciones, la bendición de los animales, el Ball Pla y la quema de la hoguera protagonizan la fiesta del patrón de los animales

A continuación, tuvo lugar la bendición de los animales y el reparto de los enormes pasteles de confitura de calabaza, preparados por los mayorales en el horno del pueblo. Tras ello, los mayorales se vistieron con la indumentaria tradicional para danzar el Ball Pla, acompañado por los dulzaineros y tamborileros.

Relacionados  El XI Sons de l’Interior llega a su ecuador en Portell

El Ball Pla terminó con un desfile de Sant Antoni y los diablicos alrededor de la hoguera, antes de que los mayorales encendieran la monumental barraca. La hoguera ardió sin incidentes, bajo la atenta vigilancia de los bomberos. En una noche invernal pero plácida, Portell mantuvo viva la tradición de la fiesta del fuego.

La "transa", las relaciones, la bendición de los animales, el Ball Pla y la quema de la hoguera protagonizan la fiesta del patrón de los animales