Preemergencia Nivel 3: Riesgo extremo de incendios forestales en Castellón

Preemergencia Nivel 3: Riesgo extremo de incendios forestales en Castellón

Este jueves se prevé "un episodio de vientos fuertes de poniente en el interior de la Comunitat Valenciana, con especial incidencia en la provincia de Castellón".

 

La Generalitat ha declarado la preemergencia nivel 3, es decir, nivel extremo, por riesgo de incendios forestales en el interior de Castellón y el sur de Alicante para este jueves 9 de enero. Esta medida responde a la previsión de vientos fuertes de poniente en el interior de la Comunitat Valenciana.

La noticia fue comunicada este miércoles por la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), en la que participaron también el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Durante la reunión del Cecopi, se evaluó la situación meteorológica general, y se indicó que para este jueves se espera «un episodio de vientos fuertes de poniente en el interior de la Comunitat Valenciana, especialmente en la provincia de Castellón y en la de Alicante, donde se ha establecido la alerta amarilla». Estos vientos podrán alcanzar rachas máximas de hasta 80 kilómetros por hora, con viento del noroeste.

Debido a la intensidad de estos vientos, el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales se eleva a 3, lo que implica un nivel extremo de riesgo en el interior de Castellón y el sur de Alicante. En otras zonas de la Comunitat Valenciana, el nivel de preemergencia será alto, mientras que en el litoral no se prevé ningún riesgo.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha puesto en alerta a todos los equipos de intervención para que, «ante cualquier posible incendio, se reaccione con la máxima inmediatez». En este contexto, Irene Rodríguez ha solicitado a los ciudadanos que, «ante cualquier indicio de fuego o humo, hagan uso del teléfono de emergencias 112». Además, ha recordado las medidas restrictivas propias del nivel 3, entre ellas, la prohibición de realizar cualquier tipo de fuego o quemas, que son esenciales en un momento en el que, ha subrayado, «hay muchos recursos trabajando en la zona de la emergencia de la dana».

Relacionados  Emergencias lanza Alerta Móvil y pide evitar desplazamientos en Valencia

En otro orden de cosas, Rodríguez ha señalado que actualmente se está «recabando toda la información necesaria para cumplimentar una serie de indicadores y realizar, de esta manera, una radiografía exacta de la situación de la emergencia» en los 103 municipios afectados por la dana. Esta información servirá para planificar la siguiente fase de la emergencia.

La secretaria autonómica también ha indicado que, durante la reunión, se repasaron las tareas y actuaciones de los diferentes servicios de intervención, las cuales están «discurriendo con normalidad». Entre las labores prioritarias, destacan la extracción de lodos en garajes y sótanos, el baldeo de calles y la limpieza de campas.

Fotografía portada: Archivo – Sala del 1·1·2 Comunitat Valenciana.