
El Pregón dará inicio a la solemne Semana Santa de Almassora, reconocida como fiesta de interés turístico provincial.
Este viernes por la tarde, a las 20:00 horas, la iglesia parroquial de la Natividad de Nuestra Señora acogerá el solemne acto del Pregón que da paso a la Semana Santa de Almassora, una celebración que ha sido distinguida como Fiesta de Interés Turístico Provincial debido a su simbolismo y relevancia cultural. Este evento abre una intensa programación litúrgica que continuará mañana sábado, también a las 20:00 horas, con la escenificación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, a cargo de la asociación juvenil Lluïsos.
El encargado de pronunciar el Pregón este año será José Ignacio Martínez, sacerdote adscrito a la parroquia de la Natividad de Nuestra Señora. En su mensaje publicado en el libro oficial de la Semana Santa, ha expresado: “Después de 2.025 años de su nacimiento, Cristo subirá a la cruz y desde ella abrazará a todos, entregando a la humanidad el soplo renovador del Espíritu”. Asimismo, invita a todos a ser testigos de ese mensaje, «Seamos con Jesús pregoneros de lo que él dijo a sus discípulos, testimonio para todos los rincones de Almassora, que conozcan tu nombre, Señor: Seréis mis testigos«.
La alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha querido mostrar su gratitud hacia la Junta Central de Semana Santa, así como a todas las hermandades, cofradías y entidades colaboradoras, por su compromiso en mantener viva esta tradición con auténtica devoción y profundo respeto.
“Nuestra Semana Santa es una celebración singular que vivimos con una mezcla de recogimiento y alegría, en la que nuestras calles se convierten en escenario de fe y fervor. Es una expresión de nuestras raíces, que une pasado y presente con ilusión por el futuro”, ha afirmado la alcaldesa. Además, ha animado a la ciudadanía,
Invito a vecinos y visitantes a descubrir y vivir con nosotros estos días tan significativos, en los que rendimos homenaje a una de nuestras señas de identidad como pueblo, fuertemente ligada a nuestra fe cristiana.
Agenda litúrgica
Tras una preparación espiritual de 40 días, la Semana Santa se desplegará con una serie de actos religiosos que reflejan el sentir de la comunidad:
–Domingo de Ramos: Misa y bendición de las palmas.
–Miércoles Santo: Eucaristía y procesión del Vía Crucis.
–Jueves Santo: Celebración de la eucaristía, el tradicional lavatorio de los pies y la emotiva Rompida de la Hora con los Tambors de Passió.
–Viernes Santo: Conmemoración de la Pasión y Muerte del Señor, adoración de la cruz.
–Sábado Santo: Vigilia Pascual, en espera de la resurrección.
–Domingo de Pascua: Procesión del Encuentro, símbolo del triunfo de la vida sobre la muerte.
Una de las novedades de este año será la procesión del Rosario de Penitencia, que se celebrará el Lunes Santo en el marco del Año Jubilar – Peregrinos de Esperanza. Esta procesión partirá desde el Santísimo Cristo y culminará en la parroquia de la Natividad de Nuestra Señora, recorriendo los cinco misterios Dolorosos de la Pasión de Cristo.