Presupuesto 2025 de Castellón: 2,6 millones para el Grao y la Marjalería

Presupuesto 2025 de Castellón: 2,6 millones para el Grao y la Marjalería

Castellón presenta un presupuesto "histórico" de 231 millones de euros para 2025.

 

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha desvelado esta mañana las claves del Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Castellón para el año 2025, el más alto de la historia del municipio, con una cifra que asciende a 231.578.214,03 euros. En la presentación, han acompañado a la primera edila los responsables de las distintas áreas municipales: Juan Carlos Redondo (Impulso Económico, Empleo y Capital Humano), Sergio Toledo (Urbanismo y Servicios Públicos), Vicent Sales (Ciudadanía y Participación) y Antonio Ortolá (Seguridad Ciudadana, Emergencias y Salud Pública).

La alcaldesa destacó que este presupuesto es «centrado en las personas» y orientado a «mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas». Según Carrasco, “es un presupuesto que profundiza en el cambio que nos pidieron los ciudadanos en junio de 2023. Cada euro invertido está destinado a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

Principales inversiones y servicios

El presupuesto incluye varias partidas destacadas, como:

  • 15,2 millones de euros destinados a inversiones propias, incluyendo reformas en el Mercado Central y obras para prevenir inundaciones.
  • 29 millones de euros para la recogida de residuos y limpieza viaria.
  • 11,8 millones de euros para el área de Bienestar Social.
  • Partidas de 8,3 millones de euros tanto para el Transporte Público como para el mantenimiento de jardines.
  • 1,4 millones de euros para el servicio de Bicicas.

Carrasco subrayó que este presupuesto se alinea con las necesidades y demandas de los ciudadanos, poniendo énfasis en que “es un presupuesto que no deja a nadie atrás, que es de la gente y trabaja en especial por las personas y familias con menos recursos”. Para este fin, se incorporarán 13 trabajadores sociales y 6 educadores sociales al equipo municipal.

Grau de Castelló y la Marjalería

La alcaldesa destacó una inversión específica de 800.000 euros para la adecuación y reforma de instalaciones educativas. También señaló el compromiso con el Grau y la Marjalería, que recibirán 2,6 millones de euros, incluyendo más de 1 millón de euros para la reforma de la avenida Ferrandis Salvador.

En el ámbito de los barrios, Carrasco señaló que 1,2 millones de euros se destinarán al Plan de Barrios, beneficiando a cinco áreas residenciales de Castellón y el Grau.

Reducción de impuestos y dinamismo económico

Una de las prioridades del gobierno municipal es reducir la presión fiscal. Según Carrasco, las ordenanzas fiscales para 2025 permitirán un ahorro total de 2,5 millones de euros, destacando medidas como:

  • Una nueva reducción del 2% en el IBI, acumulando una rebaja del 6% en dos años.
  • Exenciones para terrazas de vía pública y reducciones en tasas como la plusvalía o el impuesto de vehículos.
Relacionados  Proyectos eólicos en Castellón: Compromís exige más apoyo a la defensa del territorio

En contraste, la alcaldesa lamentó el impacto del llamado “basurazo de Sánchez”, que incrementará la recaudación pero que, según Carrasco, será reinvertido íntegramente en la mejora de los servicios públicos.

Infraestructuras y servicios

El concejal de Urbanismo y Servicios Públicos, Sergio Toledo, destacó inversiones clave como los 2,1 millones de euros en alumbrado público y 1 millón de euros anuales para pavimentación en calles y caminos de la Marjalería. Asimismo, enfatizó los 29 millones de euros destinados a la limpieza viaria.

Por otro lado, el presupuesto refuerza el compromiso con la vivienda mediante el Plan de Barrios, alineado con el objetivo de convertir esta legislatura en “la legislatura de la Vivienda”.

Cultura, educación y deporte

El presupuesto incluye más de 9,6 millones de euros para Cultura y Educación, un aumento del 38%, según destacó el concejal de Ciudadanía y Participación, Vicent Sales. Además, el Patronato de Deportes cuenta con un presupuesto récord de 8,5 millones de euros, orientado a impulsar a Castellón como capital del deporte.

Seguridad y emergencias

El concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Ortolá, resaltó que el presupuesto permitirá alcanzar una plantilla histórica de 300 agentes de la Policía Local y mejoras en equipamiento, como los 350.000 euros destinados a uniformes. Los bomberos también se beneficiarán de nuevas instalaciones y vehículos, con una inversión de 600.000 euros.

Objetivo: Servicios Públicos de calidad

Carrasco concluyó reafirmando que el presupuesto busca mejorar la calidad de los servicios públicos: “Contar con unos Servicios Públicos de calidad es la principal prioridad de la administración más cercana a nuestros vecinos y vecinas”. Añadió que la apuesta por un Castellón más verde y bonito se traduce en 8,3 millones de euros para el mantenimiento de parques y jardines, en línea con el Plan de Renaturalización.

En palabras de Carrasco: “Estos presupuestos son una herramienta para seguir construyendo una Castellón mejor para todos”.

Fotografía portada: Grao de Castellón – Castellón Turismo.