Primer concurso de méritos de Sanidad para zonas de difícil cobertura

Primer concurso de méritos de Sanidad para zonas de difícil cobertura

La finalidad es garantizar una asistencia sanitaria integral en condiciones de equidad en todo el sistema valenciano de salud.

 

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha anunciado durante su visita al Hospital de Vinaròs la convocatoria de un proceso de selección mediante concurso de méritos en aquellos departamentos con puestos considerados de difícil cobertura. Esta medida busca «facilitar el acceso de los profesionales de Medicina y Enfermería especializada a plazas estructurales en propiedad, garantizando así una mayor estabilidad de empleo».

La Conselleria está diseñando la oferta de plazas que se incluirán en este concurso excepcional, cuya convocatoria está prevista para después del verano. Esta acción se enmarca en el Decreto Ley 2/2024, aprobado por el Consell en febrero de 2024,

Con el objetivo de paliar el déficit de profesionales que afecta a diversos departamentos de salud, entre ellos el de Vinaròs.

Resultados positivos y reconocimiento a nivel nacional

Según Gómez, «se trata de un decreto pionero a nivel nacional, que a día de hoy está dando resultados muy positivos hasta el punto de haber contratado ya a 338 facultativos y profesionales de enfermería especializada en las zonas declaradas de difícil cobertura de toda la Comunitat Valenciana«. Además, ha destacado que «otras comunidades autónomas se han interesado por el modelo» y que el propio Ministerio de Sanidad ha mencionado estas plazas y sus incentivaciones en el borrador del Estatuto Marco.

Medidas incentivadoras para los profesionales sanitarios

El acceso a estas plazas de difícil cobertura incluye, «una serie de medidas incentivadoras en cuanto a docencia, investigación y la posibilidad de cubrir dichas plazas a través de un concurso de méritos«. Entre los incentivos destacan una mejor puntuación en los baremos por servicios prestados, fomento de la progresión del grado profesional y la prolongación del servicio activo voluntario.

Para garantizar la fidelización de los profesionales, el decreto establece una garantía de estabilidad y permanencia en los puestos adjudicados.

Los profesionales seleccionados mediante concurso tendrán la obligación de permanecer al menos tres años en dichos puestos.

Relacionados  Sanidad licita las obras de construcción del Centro Sanitario Integrado de Vinaròs II

Desde la aprobación del decreto, la Conselleria ha declarado zonas asistenciales o puestos de trabajo de distintas especialidades como de difícil cobertura, entre ellas los departamentos de salud de Vinaròs, Requena, Elda, Orihuela, Torrevieja, Hospital de Ontinyent y Dénia, así como las zonas básicas de salud de Ademuz, Chelva y Titaguas.

La finalidad es garantizar una asistencia sanitaria integral en condiciones de equidad en todo el sistema valenciano de salud.

Mejoras en el Hospital de Vinaròs

Durante su visita, Gómez mantuvo una reunión con la gerente del departamento, Ana Isabel Teijelo, y el equipo directivo para conocer las necesidades de las distintas especialidades asistenciales.

El conseller destacó las obras de mejora que la Conselleria de Sanidad está ejecutando en el Hospital de Vinaròs para garantizar la mejor atención sanitaria. Entre ellas, ya se ha finalizado la renovación del sistema de monitorización de Urgencias y la UCI, con una inversión de casi 400.000 euros, así como la reforma del laboratorio y del Hospital de Día.

Además, se ha completado la renovación de los 10 boxes de la Unidad de Reanimación Post-Anestésica (URPA), con una inversión de casi 200.000 euros.

Otro proyecto clave es la construcción de un nuevo edificio junto al Hospital de Vinaròs que albergará un centro para hospitalización de Salud Mental, con un presupuesto estimado de 2 millones de euros. Este centro contará con consultas externas de psiquiatría y psicología, una planta de hospitalización a domicilio y un helipuerto en la cubierta.

Asimismo, se llevará a cabo la ampliación del Hospital de Vinaròs, con una inversión de 2,1 millones de euros, lo que permitirá sumar 18 nuevas consultas externas en las áreas de Traumatología y Oftalmología.

Por último, el conseller anunció el desarrollo de un segundo centro de salud en Vinaròs, que será un centro sanitario integrado. Este nuevo espacio contará con especialidades como Medicina de Familia, Pediatría, Rehabilitación, Salud Mental, Oftalmología y Traumatología.

La finalidad es garantizar una asistencia sanitaria integral en condiciones de equidad en todo el sistema valenciano de salud.