Unas cincuenta personas mueren al año en la provincia por suicidio consumado.
La vicepresidenta de la Diputación y Diputada de Bienestar Social Patricia Puerta, y la presidenta del Teléfono de la Esperanza de Castelló, Eneyda Paz, han presentado este lunes el programa de actos organizado con ocasión del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que va celebrarse el sábado próximo diez de septiembre.
La jornada, bajo el lema ‘Castellón responde al suicidio. El otro efecto llamada‘, pretende dar visibilidad a la problemática del suicidio, implicar a las administraciones públicas, ofrecer los servicios de ayuda del Teléfono de la Esperanza y formar e informar de de qué manera asistir frente a una situación de suicidio sin ser un profesional sanitario mediante la escucha.
Puerta ha manifestado,
Un año más, se asocian con el Teléfono de la Esperanza para charlar de la salud mental y poner freno a los casos de suicidio, terminar con el tabú y los silencios, y animar a la sociedad castellonense a contestar al suicidio, a sumarse a un movimiento para hablar más, con total rigor y seriedad, sobre la salud mental y el suicidio.
La Diputada provincial ha señalado que unas cincuenta personas mueren al año en la provincia por suicidio consumado, por lo que «la salud mental ha de ser objetivo prioritario de cualquier sociedad».
La pandemia nos ha hecho daño, mas asimismo ha sacado a la luz la urgente necesidad de demandar a las administraciones eficientes más medios para atender la salud mental.
Ha aseverado.
Por su lado, la presidenta del Teléfono de la Esperanza de Castelló, Eneyda Paz, ha señalado,
El suicidio es un problema médico, de orden sanitario, que se ha disparado tras la pandemia, y que merece la atención de aquellas entidades que tienen como responsabilidad la salud del humano.
PROGRAMA DE ACTOS
Al acto de presentación asimismo ha asistido el organizador de programas del Teléfono de la Esperanza de Castelló, Eustaquio Barreda, quien ha detallado la jornada que va a tener sitio el sábado día diez de septiembre en la plaza de las Aulas.
La jornada comenzará a las dieciocho y treinta horas con una mesa informativa en la que va a haber trípticos genéricos sobre el suicidio y guías de prevención. A las diecinueve horas intervendrá el jefe de Psiquiatría del Hospital Provincial, Rafael Mora, y, ahora, actuará el Coro Innuendo. A las veinte horas se va a hacer la lectura del manifiesto y el encendido de velas y, a las veintidós y treinta horas, va a tener sitio el encendido de la fachada de la Diputación de Castellón.