
La segunda “Nit de la Dansa” reunirá a cerca de 30 bailarines en cinco localizaciones emblemáticas de la ciudad de Castellón.
La ciudad de Castellón se prepara para acoger la segunda edición de la «Nit de la Dansa», un evento que reunirá a 28 jóvenes bailarines en cinco espacios emblemáticos el próximo sábado, 5 de abril. La concejala de Cultura, María España, acompañada por la directora del Conservatorio Profesional de Danza de Castellón, Susana Rodrigo, y la coordinadora del proyecto, Bárbara Díaz, ha presentado hoy la programación de esta iniciativa que busca consolidar la danza como un pilar fundamental de la oferta cultural de la ciudad.
En esta edición, 16 estudiantes de sexto curso de Danza Contemporánea del Conservatorio de Castellón compartirán escenario con 12 compañeros del Conservatorio Profesional de Barcelona, dependiente del prestigioso Institut del Teatre. Juntos, ofrecerán una serie de coreografías que se desplegarán en lugares como la Plaza Hort dels Corders, la Plaza de las Aulas, el Museo Etnológico, la Plaza Pescadería y el Edificio Menador.
El evento arrancará a las 17:30 horas en la Plaza Hort dels Corders con la pieza «Lo que no se ve», interpretada por Francesca Cova y Pau Barreda, una actuación que se repetirá a las 20:00 horas en el mismo espacio. A partir de las 18:00 horas, las coreografías se sucederán en los otros puntos de la ciudad con intervalos de media hora, invitando al público a recorrer Castellón mientras disfruta del talento de la nueva generación de bailarines.
María España ha destacado el compromiso del área de Cultura con esta iniciativa: «Queremos que la danza salga a las calles y demuestre el gran talento de los bailarines castellonenses. El año pasado dimos un paso importante para visibilizar esta disciplina, y ahora reafirmamos nuestro objetivo de que ocupe un lugar destacado en nuestra programación cultural«. La concejala subrayó la universalidad de la danza como forma de expresión y su capacidad para conectar con el público.
Por su parte, Susana Rodrigo resaltó el valor formativo y profesional del evento para los estudiantes,
Colaborar con alumnos de otros centros y actuar ante un público no habituado a la danza es una experiencia única que les prepara para su futuro.
La directora del conservatorio enfatizó la importancia de esta oportunidad para el desarrollo artístico de los jóvenes.
Con esta segunda edición, la «Nit de la Dansa» promete consolidarse como una cita imprescindible en el calendario cultural de Castellón, llevando el arte del movimiento a las calles y acercándolo a todos los ciudadanos.