Programación Semana Santa 2025 en Vila-real

Programación Semana Santa 2025 en Vila-real

Incluye más de 30 actos religiosos y culturales, entre los que destacan una exposición de arte religioso medieval y modificaciones en la muestra de Playmobil y la tamborrada local.

 

La programación de la Semana Santa de 2025 en Vila-real contará con una amplia variedad de actividades que incluyen una exposición de arte religioso medieval y algunas modificaciones en la tradicional muestra de Playmobil y la tamborada local.

La concejala de Turismo y Semana Santa, Noelia Samblás, y la presidenta de la Junta Central de Semana Santa, Carmina Arrufat, han presentado recientemente el calendario de eventos de la festividad. A pesar de que ya se han celebrado cerca de una decena de actos como la XIV Tamborrada provincial o la Peregrinación cuaresmal a Torrehermosa, todavía restan más de veinte actividades religiosas y culturales para disfrutar en las próximas semanas.

Samblás ha resaltado que la Semana Santa de Vila-real, declarada fiesta de interés turístico autonómico, es “una de las más antiguas de la Comunidad, con más de 400 años de historia”. En su intervención, la edila añadió,

Es una muestra de expresión de nuestra fe, fervor y nuestros orígenes cristianos, desde que Jaime I nos fundara como villa.

Por su parte, Arrufat ha detallado los actos previstos, que comenzarán el sábado 29 de marzo, con el XV Pregón Musical Ciudad de Vila-real en la basílica de San Pascual, y la visita de la muestra “La Pasión” de Playmobil, que este año, a diferencia de otras ediciones, se instalará en las oficinas de la basílica.

Incluye más de 30 actos religiosos y culturales, entre los que destacan una exposición de arte religioso medieval y modificaciones en la muestra de Playmobil y la tamborrada local.

El 4 de abril se celebrará el Pregón de Semana Santa, que tendrá lugar en la parroquia de Santa Isabel, a cargo de Federico L. Caudé Ferrandis. El 12 de abril, la plaza Mayor acogerá una nueva edición de la pasión musical Laqvima Vere, y el Domingo de Ramos, el 13 de abril, será el turno de la tamborrada de entidades locales, que este año saldrá desde la plaza de la iglesia Arciprestal y finalizará en la plaza Mayor.

Relacionados  Semana Santa Castellón 2025: Programación Lunes Santo 14 de abril

Otra de las grandes novedades de la programación será la exposición de arte religioso medieval, que gracias a la cesión de piezas de una colección privada, se podrá visitar en el Gran Casino a partir del 14 de abril. Un día después, el martes 15 de abril, tendrá lugar la procesión infantil-juvenil, organizada por la Cofradía de María Magdalena, para dar paso a los desfiles religiosos más solemnes del Miércoles y Viernes Santo. También se celebrarán la Hora Santa y la Procesión del Silencio del Jueves Santo, la Vigilia Pascual del Sábado Santo, así como la Procesión del Encuentro del Domingo de Resurrección.

Samblás ha expresado su agradecimiento al trabajo y dedicación de las cofradías y germandats de la ciudad, que aglutinan a aproximadamente 2.500 personas. También ha destacado la labor de la Junta Central, que celebró su medio siglo de existencia en 2024 y fue reconocida con la Medalla de Oro de la ciudad.

Además de la profunda tradición que caracteriza a la Semana Santa de Vila-real, la responsable de Turismo y Semana Santa ha subrayado la capacidad de innovación con propuestas como Laqvima Vere, y la apuesta por acercar la festividad a los más jóvenes con actividades como la procesión infantil o la muestra de Playmobil. Finalmente, tanto Samblás como Arrufat han invitado a los vecinos de Vila-real y otros municipios cercanos a disfrutar de una Semana Santa única.

Incluye más de 30 actos religiosos y culturales, entre los que destacan una exposición de arte religioso medieval y modificaciones en la muestra de Playmobil y la tamborrada local.

Fotografía portada: Imágenes ‘Vía Crucis Semana Santa’ Vila-real.