
Se activarán las medidas correspondientes al nivel 3 de preemergencia, que indica riesgo extremo de incendios.
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio recuerda que, con motivo de la Semana Santa y la Pascua 2025, se aplican medidas especiales destinadas a evitar incendios forestales. Estas restricciones prohíben expresamente el uso del fuego en áreas forestales y en zonas situadas a menos de 500 metros de ellas.
Estas disposiciones están contempladas en el reglamento forestal aprobado mediante el Decreto 91/2023, y estarán vigentes desde el Jueves Santo hasta el lunes posterior al Lunes de Pascua, conocido como Lunes de San Vicente. Es decir, se aplicarán desde el 17 hasta el 28 de abril, ambos días incluidos, según han señalado fuentes oficiales de la Generalitat.
La directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa María Tourís, ha subrayado que estos días son especialmente delicados, ya que se incrementa notablemente la afluencia de personas a los espacios naturales. Por ello, ha hecho un llamamiento a la población para que disfrute del entorno natural con responsabilidad, respetando las normas establecidas, ya que “la naturaleza forma parte de nosotros y debemos cuidarla como tal”.
Restricciones específicas
Durante este periodo, queda terminantemente prohibido realizar quemas en terrenos forestales o en zonas próximas a estos (menos de 500 metros de distancia). Entre las actividades restringidas se encuentran la quema de restos agrícolas o forestales, la eliminación de matorrales, carrizales o cañares con fines agrícolas, ganaderos, cinegéticos o de otro tipo, así como el funcionamiento de hornos de leña o cal y la destilación de plantas aromáticas.
Además, quedan anuladas todas las autorizaciones previamente concedidas en los planes locales de quemas para incinerar residuos vegetales o márgenes agrícolas durante estas fechas.
Campaña de sensibilización
En paralelo, la Conselleria ha lanzado la campaña ‘Stop al Foc 2025’, enfocada este año en resaltar el papel de la ciudadanía y el valor emocional del entorno natural. Tourís ha detallado que los mensajes buscan generar conciencia apelando al sentimiento de que los bosques son una extensión de nuestro hogar y deben ser tratados como parte de nuestra familia.
El objetivo principal es lograr que la prevención de incendios no se limite a acciones puntuales, sino que se convierta en una práctica constante en el día a día de todos los ciudadanos, sumándose así al trabajo que ya realizan las instituciones públicas.
Dispositivo especial
Con motivo de estas festividades, la Generalitat ha puesto en marcha un operativo especial de prevención y extinción de incendios forestales, que se desarrollará entre el 17 y el 28 de abril. Este dispositivo está integrado por un total de 1.357 efectivos.
También se activarán las medidas correspondientes al nivel 3 de preemergencia, que indica riesgo extremo de incendios. Como parte del protocolo, se efectuarán vuelos de reconocimiento mediante aeronaves equipadas con agua y retardante, que patrullarán zonas especialmente vulnerables de las tres provincias, priorizando aquellas con mayor densidad forestal.
Fotografía portada: Archivo.