
Sindicatos se manifiestan en contra del proyecto de la Conselleria de Sanidad que propone que el personal del SAMU atienda pacientes mientras espera un aviso.
Los sindicatos SATSE, CCOO, UGT e Intersindical Salut han protagonizado una concentración frente a los servicios centrales de la Conselleria de Sanidad en Valencia para mostrar su rechazo al proyecto que plantea integrar el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y el Servicio de Emergencias Sanitarias de la Comunidad Valenciana (SES-CV) en los servicios de Urgencias hospitalarias (SUH).
Este plan, detallado en un borrador titulado “Plan funcional para la atención urgente en el departamento de salud”, generaría, según los sindicatos, graves consecuencias para la atención sanitaria urgente en la región.
El documento propone que el personal del SAMU, dedicado exclusivamente a emergencias, pase a atender pacientes en las Urgencias de los hospitales o incluso en centros de salud mientras espera avisos, «lo que supondría un retraso en los tiempos de respuesta ante situaciones críticas». Los sindicatos advierten que esta medida ralentizaría la actuación del SAMU, un servicio donde cada segundo es vital para salvar vidas o reducir secuelas en los pacientes.
La rapidez no solo es clave en los primeros cuidados, sino también en el traslado a hospitales para tratamientos avanzados.
Actualmente, los trabajadores del SES-CV están en alerta constante para responder de inmediato a emergencias o realizar traslados interhospitalarios. Sin embargo, de aprobarse el plan, la centralización de las emergencias en los hospitales comprometería esta inmediatez, especialmente en casos graves como los vividos durante la reciente DANA.
Otro aspecto controvertido del proyecto es la integración del personal del SAMU en las plantillas de los servicios de Urgencias hospitalarias, lo que implicaría el desmantelamiento del SES-CV como estructura independiente. Esto resulta particularmente llamativo tras la reciente recuperación, hace tres meses, de los Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) en Alicante y Castellón, que habían estado centralizados en Valencia durante dos años. Señalan los sindicatos.
El plan también contempla la creación de una “Jefatura de sección de urgencias extrahospitalarias” por hospital para coordinar al personal y las ambulancias del SAMU. Los sindicatos critican esta medida, argumentando que generaría criterios dispares entre los responsables de cada centro, frente al actual modelo de mando único provincial ubicado en los CICU. Además, denuncian que esta propuesta refleja una tendencia del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, a crear cargos intermedios innecesarios, lo que supondría un gasto sanitario superfluo que podría destinarse a otras necesidades.
Aunque la Conselleria asegura que el plan es solo una idea en estudio, los sindicatos consideran que sus posibles efectos son tan graves que han decidido actuar de inmediato. SATSE, CCOO, UGT e Intersindical Salut han reafirmado su compromiso de defender la sanidad pública valenciana y los derechos de sus trabajadores frente a cualquier medida que comprometa la calidad de la asistencia urgente o las condiciones laborales del personal sanitario.