
Falomir ha instado a la sociedad a unirse a la "ola de cambio contra una derecha y extrema derecha cada vez más radicalizadas, que representan un peligro para la democracia".
El PSPV-PSOE de Castelló ha dado comienzo este sábado a una nueva etapa con la designación oficial de Samuel Falomir como secretario general provincial para los próximos cuatro años y la proclamación de la nueva ejecutiva, la cual ha sido ratificada con un respaldo mayoritario del 96,5% de los delegados y delegadas presentes. De las 171 personas que han ejercido su derecho a voto, 165 han apoyado la propuesta de dirección que establecerá la hoja de ruta del socialismo castellonense para el próximo ciclo electoral.
Durante el acto, Samuel Falomir ha estado acompañado por la secretaria general del PSPV-PSOE a nivel autonómico, Diana Morant, y ha lanzado un mensaje claro,
Trabajaremos con actitud y compromiso para recuperar la confianza de la ciudadanía y volver a liderar los gobiernos municipales y otras instituciones, como la Diputación, en el año 2027.
El nuevo líder provincial ha recalcado que “lo que no se batalla, no se puede ganar”, en una intervención con la que ha querido simbolizar el cierre de una etapa y el inicio de otra, centrada en el objetivo de recuperar el poder institucional “pueblo a pueblo, institución a institución, con trabajo, coherencia y honestidad”.
En su discurso, Falomir ha advertido que “la provincia de Castellón atraviesa un momento crítico, condicionado por el actual contexto político, tanto autonómico como estatal e internacional”. Por ello, ha defendido,
Es el momento de que el PSPV-PSOE tome la iniciativa, abra camino y marque la dirección a seguir, porque Castellón, al igual que España, siempre avanza cuando es gobernada por la izquierda.
En este sentido, ha hecho un llamamiento a toda la sociedad para que se una “a esta ola de cambio frente a una derecha y una extrema derecha que cada día están más radicalizadas y representan un serio peligro para la democracia”. Ha afirmado que “es el momento de votar, de votar ya, de votar para que vuelva la decencia de la mano del Partido Socialista y para sacar del poder a quienes gobiernan con negligencia”.
Con el propósito de afrontar los desafíos que se avecinan, Falomir ha presentado una ejecutiva compuesta por 34 integrantes, un número significativamente menor al de la anterior dirección, con el objetivo de dotarla de mayor agilidad y dinamismo. El nuevo equipo comenzará su labor de forma inmediata, recorriendo todos los municipios de la provincia, escuchando a la ciudadanía y preparando el terreno para la victoria en las elecciones de 2027.
Dentro de esta nueva etapa, destacan figuras como María Jiménez, quien se hará cargo de la Secretaría de Organización. Por su parte, Merche Galí y Joan Morales ocuparán las vicesecretarías generales. El área de Acción Electoral, estratégica para el nuevo periodo, estará dirigida por la vallera Zaida Moreno, mientras que la presidencia recaerá en Antonia García, actual subdelegada del Gobierno.
Vamos a dar un impulso potente al partido que tanto amamos, con ideas renovadas y una estructura donde el peso joven tendrá un papel central, pero sin olvidar la voz de la experiencia.
Ha señalado Falomir.
Asimismo, ha subrayado que desea un Partido Socialista donde los alcaldes, alcaldesas y portavoces sean el eje vertebrador de la organización.
Ellos y ellas son nuestro cemento, nuestros pilares, y esta ejecutiva no los dejará solos en ningún momento.
Durante su intervención, Falomir también ha reafirmado el compromiso del PSPV-PSOE con los principios que lo definen. “Somos un partido feminista, ecologista, valencianista y joven”, ha afirmado. En este sentido, ha pedido que se cierren filas frente al machismo, el negacionismo climático y la negación de las violencias machistas, actitudes que, según ha dicho, representan tanto el Partido Popular como VOX. Ha defendido la lengua y la cultura valenciana frente a lo que considera una campaña de desprestigio constante por parte de los sectores más radicales. Además, ha apelado directamente a las nuevas generaciones, animándolas a ser “rebeldes e inconformistas, como lo fuimos nosotros cuando decidimos unirnos al Partido Socialista”.
Tenemos que escucharles y ofrecerles una alternativa sólida frente a los discursos de odio.
Samuel Falomir ha agradecido profundamente el respaldo de los delegados y delegadas a la nueva dirección del partido, y ha llamado a toda la militancia a salir a ganar tanto las elecciones municipales como las autonómicas, para seguir construyendo en Castelló “una tierra de oportunidades”. Ha asegurado que “un Partido Socialista unido es lo mejor que le puede pasar a esta tierra”.
“Cambio terrorífico”en la Comunita Valenciana con el PP y Vox
En su papel también como alcalde de l’Alcora, ha criticado duramente el rumbo que ha tomado la Comunitat Valenciana bajo el gobierno de Carlos Mazón, conformado por el Partido Popular y VOX. Falomir ha denunciado lo que considera un “cambio terrorífico” en la gestión del territorio, apuntando al “desmantelamiento de servicios públicos fundamentales como la sanidad, la educación y la atención a la dependencia”. Según sus palabras,
El legado que tanto nos costó construir está ahora hecho trizas, y los responsables tienen nombre y apellidos: Mazón, el PP y VOX.
No obstante, ha asegurado que “el cambio empieza hoy”.
Por su parte, Diana Morant ha clausurado el Congreso con un mensaje contundente. Ha manifestado su deseo de convertirse en la próxima y primera presidenta de la Generalitat Valenciana, con el objetivo de “proteger a la gente y asumir responsabilidades, no para escudarse en los demás y repartir culpas como hace el señor Mazón”. Morant ha acusado al presidente del Consell de “esconderse entre las paredes del Palau” y le ha exigido la convocatoria de elecciones anticipadas, argumentando,
Las víctimas no pueden esperar ni un minuto más.
La líder socialista ha insistido en que “Feijóo y Mazón quieren creer que el paso del tiempo hará olvidar a la ciudadanía lo que ha ocurrido, pero eso no va a suceder”. Ha reivindicado el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a “votar y reconstruir la esperanza”, al tiempo que ha recordado algunos de los logros alcanzados por los gobiernos socialistas en Castelló, como la liberalización de la autopista AP-7 o el avance del corredor mediterráneo.