
Simó critica al PP por su "mesinfotisme" y pide mejorar las condiciones del 112 y aumentar recursos para evitar futuros colapsos como el de la DANA.
El PSPV-PSOE de Castelló ha expresado su preocupación ante la negativa de Mazón y el Partido Popular de reforzar el servicio del 112, a pesar del colapso que sufrió durante la DANA, donde el servicio se vio desbordado e «incapaz de responder a todos los avisos de emergencia». Según el diputado autonómico Rafa Simó, esta decisión pone en peligro la eficacia de los servicios de emergencia en la Comunitat Valenciana.
Simó ha criticado duramente el «mesinfotisme» del PP, calificando de incomprensible su postura frente a los errores cometidos el 29 de octubre, cuando el 112 no pudo asistir a todas las personas en riesgo debido a la falta de recursos. “Es impresentable que, a pesar de saber que el servicio se vio desbordado y sin capacidad técnica para responder a todos los avisos durante la DANA, dejando a personas en peligro sin asistencia, digan ‘no’ a mejorar el servicio con más recursos”, ha declarado.
El portavoz socialista ha detallado que la propuesta presentada por su partido no buscaba una medida excepcional, sino la ampliación de las plantillas del 112, la incorporación de este personal como empleados laborales de la Generalitat Valenciana y la creación de un convenio específico que reconozca las funciones que desempeñan.
Hasta ahora, los trabajadores del 112 están sujetos a un convenio colectivo de empresas de telemarketing, que no refleja la especificidad de su trabajo, dejándolos completamente desprotegidos.
Ha explicado Simó.
Además, Vox, el socio de gobierno del PP, también se mostró en contra de la propuesta, rechazando los esfuerzos por mejorar las condiciones de los gestores de llamadas del 112. Simó recordó que estos profesionales son los primeros en recibir las solicitudes de auxilio de la ciudadanía, subrayando la importancia de su trabajo en situaciones de emergencia.
El diputado socialista lamentó que, tras una crisis como la DANA, el PP no haya tomado medidas para evitar futuros colapsos del servicio y siga ignorando la necesidad de mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en el 112. “Exigimos que se deje de sobrecargar a la plantilla con tanto trabajo y que se les den unas condiciones laborales dignas. No se puede jugar con la seguridad de las personas ni con la profesionalidad de quienes deben garantizarla”, concluyó Simó.
Fotografía portada: Emergencias 112 Comunitat Valenciana /GVA.