
La pancarta "Mazón dimissió" viaja a Bruselas durante la visita de Carlos Mazón, donde Compromís denuncia su" falta de representatividad y compromiso con el pueblo valenciano".
La pancarta que ha sido desplegada por Joves PV en diversas ocasiones en la Comunidad Valenciana, llevando el mensaje «Mazón dimissió», ha viajado hasta Bruselas para ser exhibida en el Parlamento Europeo. Esta acción no es algo aislado, sino que coincide con la visita de Carlos Mazón a la sede europea, un viaje que desde Compromís califican como «una humillación para el pueblo valenciano».
El eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, ha lanzado duras críticas contra la visita del presidente de la Generalitat: «Un presidente que ha demostrado ser incapaz de representarnos con dignidad no tiene legitimidad para pasearse por las instituciones europeas. Es especialmente grave que lo haga en el mismo Parlamento Europeo donde, hace solo dos semanas, impidió que las víctimas pudieran hacer oír su voz. Esta actitud no solo es vergonzosa, sino que desacredita su papel como representante de los valencianos y las valencianas. Por eso, desde Compromís decimos hoy ‘Mazón dimisión’.»
Por su parte, la diputada en las Corts Valencianes, Paula Espinosa, señaló en su intervención en el Parlamento Europeo que «es hipócrita que venga aquí a hablar de competitividad agrícola, mientras pactan con negacionistas del cambio climático y enemigos del Pacto Verde Europeo, o que lo haga mientras asfalten la huerta de València y pongan en peligro la población ante futuros fenómenos meteorológicos extremos.»
Por su parte, el secretario general de Joves PV, Joan Guanter, también ha arremetido contra Mazón, señalando la falta de transparencia del presidente y su estrategia de evasión de las críticas: «Un día más Mazón esconde su agenda intentando evitar escuchar a las valencianas y valencianos, pero tenemos claro que allá donde vaya no dejaremos de reivindicar que es un presidente que ha fallado al pueblo valenciano y debe dimitir. Nuestra pancarta llegará donde haga falta, hemos conocido a última hora su presencia en Bruselas y aquí estamos para decirle a la cara ‘Mazón dimisión’.»
Una visita institucional marcada por la polémica
La visita de Mazón se lleva a cabo en un momento en el que continúa el cerco judicial y mediático en torno a su gestión de la crisis de la DANA. A día de hoy, más de cinco meses después del desastre, muchas de las víctimas aún no han recibido explicaciones ni ayudas claras. La presión en las calles también se hace notar. El pasado sábado, una nueva manifestación en València volvió a exigir la dimisión de Mazón por su «negligencia» y por “dejar sin protección” a los municipios afectados por la DANA.
Las protestas están ganando en intensidad y apoyo social. La reciente polémica por las declaraciones de la diputada popular Verónica Marcos, que comparó las protestas con “una fiesta del barro”, ha avivado aún más los ánimos y ha motivado nuevas exigencias de dimisión desde diferentes sectores sociales y políticos.
Además, la presión judicial no cesa. Ayer, el perito e ingeniero geólogo Alberto Martínez Escribano declaró ante la jueza que investiga la DANA, comentando que “no hacía falta ir a Harvard” para prever que el agua se desbordaría a mediodía, y añadió que la alerta oficial fue “tardía y confusa”, subrayando que “hubo tiempo para poder desalojar a las personas que estaban en zonas inundables porque solo había que subirlas a pisos superiores”. Concluyen.