Récord de participación en el Desfile de Collas y Carros Engalanados Magdalena 2025

Récord de participación en el Desfile de Collas y Carros Engalanados Magdalena 2025

El desfile de este año batió récords con 97 collas y cerca de 2.800 festeros, que participaron a pie o en carros engalanados, llenando Castellón de color y alegría.

 

La ciudad de Castellón vivió este miércoles 26 de marzo otro de los momentos más esperados y entrañables de las Fiestas de la Magdalena 2025, marcando el ecuador de esta celebración tan arraigada. Tanto pequeños como mayores se congregaron en las calles del centro para disfrutar del VI Desfile de Animación de Collas y Carros Engalanados, un evento que combina tradición, creatividad y diversión, organizado por la Federació de Colles de Castelló con la colaboración del Patronato de Fiestas.

A las 18:00 horas, el desfile dio comienzo en la calle San Roque, iniciando un recorrido que llenó de vida y color el corazón de la ciudad. Los participantes, ataviados con originales disfraces, desfilaron al compás de los emblemáticos carros magdaleneros, auténticas obras de arte sobre ruedas que destacaron por su ingenio y detalle. El itinerario atravesó calles y plazas icónicas como Sanahuja, Plaza María Agustina, calle Mayor, Plaza La Paz, calle Gasset, Puerta del Sol, calle Ruiz Zorrilla, Avenida Rey Don Jaime y finalizó en la calle Zaragoza. Este trayecto permitió a miles de asistentes disfrutar de cerca de la imaginación desbordante que caracteriza a este acto festivo.

Según fuentes oficiales del Ayuntamiento de Castellón y la Federació de Colles, este año el desfile batió récords de participación, con 97 collas y aproximadamente 2.800 festeros involucrados, algunos a pie y otros a bordo de los carros engalanados. La temática de este 2025, dirigida especialmente al público infantil, trajo a las calles personajes tan queridos como Heidi, Peter Pan, Blancanieves o Nemo, además de figuras como cazafantasmas, superhéroes, princesas Disney y hasta representaciones tan originales como un circo con payasos o un comecocos gigante. Esta explosión de creatividad no solo deleitó a los más pequeños, sino que también despertó sonrisas y aplausos entre los adultos, consolidando al desfile como uno de los eventos más multitudinarios y queridos de la semana grande.

Relacionados  Nueva junta directiva de la Federación Gestora de Gaiatas

El programa oficial de las Fiestas de la Magdalena 2025, publicado por el Ayuntamiento de Castellón, destaca la importancia de los carros engalanados como símbolo de la identidad festiva local. Estos vehículos, que tienen su origen en la tradición agrícola de la ciudad, han evolucionado desde los antiguos carros tirados por animales hasta los modernos automóviles decorados que hoy recorren las calles. La Federació de Colles, encargada de preservar y promocionar esta costumbre, subraya que el desfile no solo es un espectáculo visual, sino también un homenaje a la historia y la comunidad de Castellón.

El evento contó con la participación de batucadas y grupos como la Colla Dimonis de la Plana, que abrieron la comitiva con ritmos vibrantes y antorchas de fuego, añadiendo un toque de energía y emoción al pasacalles. La implicación de las collas, con sus elaborados disfraces y decoraciones, reflejó meses de preparación y un esfuerzo colectivo que, busca “transmitir alegría e ilusión a todos los castellonenses”.

Con las Fiestas de la Magdalena 2025 avanzando hacia su recta final, el VI Desfile de Animación de Collas y Carros Engalanados deja un recuerdo imborrable en la memoria de quienes lo presenciaron, reafirmando su lugar como un pilar esencial de esta celebración que, del 22 al 30 de marzo, llena Castellón de tradición, música y fervor festivo.

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Fotografías: Bea Bou.