Resultados de la consulta sobre lengua base ‘Castellano o Valenciano’ en la Comunitat

Resultados de la consulta sobre lengua base ‘Castellano o Valenciano’ en la Comunitat

Castellón se destaca como la provincia donde más se eligió el valenciano, con un 70,50% de las familias optando por esta lengua, frente al 29,50% que prefirió el castellano.

 

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha afirmado hoy que las familias que participaron en la elección de la lengua base «han apostado por un sistema equilibrado y de convivencia de las dos lenguas oficiales, al elegir un 50,53% valenciano y un 49,47% castellano».

Rovira compareció en rueda de prensa para presentar estos resultados, que se obtuvieron al finalizar la consulta realizada entre el 25 de febrero y el 4 de marzo. Acompañado por el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, y el director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística, Ignacio Martínez, el conseller destacó la importancia de este proceso.

A juicio de Rovira, «difícilmente se puede conseguir un equilibrio mayor, un hecho además doblemente positivo en tanto que han sido las familias quienes lo han decidido, y no la administración ni ninguna organización política». En este sentido, subrayó que los resultados de las votaciones «demuestran que la valenciana es una sociedad madura, que elige libremente».

Distribución por provincias y comarcas

Los resultados varían notablemente según las provincias. En Castellón, la mayoría de las familias optaron por el valenciano con un 70,50%, frente al 29,50% que eligió el castellano. En Alicante, la tendencia fue la contraria, con un 65,89% de las familias eligiendo el castellano frente a un 34,11% que optó por el valenciano. En Valencia, los resultados fueron más equilibrados, con un 57,84% de valenciano y un 42,16% de castellano.

Este equilibrio se reflejó en todas las etapas educativas:

  • En Infantil, el 53,81% de las familias eligieron valenciano y el 46,19% castellano.
  • En Primaria, el 50,68% apostaron por el valenciano y el 49,32% por el castellano.
  • En Secundaria Obligatoria (ESO), el 47,10% eligieron valenciano y el 52,90% castellano.
Relacionados  Almassora finaliza la reforma del colegio Cardenal Cisneros

Además, los datos también mostraron las preferencias por comarcas, con variaciones notables según la ubicación geográfica de las familias:

  • En Alicante, comarcas como Alt Vinalopó y Vega Baja/Baix Segura mostraron una clara preferencia por el castellano, con más del 80% de familias optando por este idioma.
  • En Castellón, comarcas como Els Ports y Alt Maestrat mostraron una fuerte inclinación por el valenciano, con más del 90% de las familias eligiendo esta lengua.
  • En Valencia, comarcas como La Safor y Ribera Baja apostaron mayoritariamente por el valenciano, mientras que Plana de Utiel-Requena y Rincón de Ademuz se inclinaron más hacia el castellano.

Municipios con resultados del 100%

En cuanto a los municipios con resultados del 100%, en 18 localidades se registró una única elección lingüística. Por un lado, el valenciano obtuvo el 100% de los votos en municipios como Benialí, Beniardà y Tormos. Por otro lado, el castellano fue elegido en su totalidad en La Aparecida, Arneva y Benferri.

Los resultados completos de esta consulta pueden consultarse en el siguiente enlace, y estarán disponibles en su totalidad en la web consulta.gva.es a lo largo del día.