El testeo se centró en aspectos clave como el rendimiento de los vehículos eléctricos pesados, la integración de la infraestructura de recarga y la eficiencia económica
PragmaCharge, en colaboración con Daimler Truck España y Logística Carosan-Transnugon, ha llevado a cabo una prueba de viabilidad para demostrar la eficacia del camión eléctrico en el transporte pesado de mercancías a lo largo del corredor Madrid-Valencia. Durante la iniciativa, un Mercedes-Benz eActros 600, cargado con 20 toneladas, recorrió una de las rutas de carga más transitadas de España, evaluando su rendimiento en condiciones reales.
Resultados positivos para la electrificación del transporte pesado
Los resultados de la prueba confirmaron que el eActros 600 puede completar esta ruta de manera eficiente sin comprometer el rendimiento, lo que refuerza su viabilidad como alternativa al transporte diésel de larga distancia. Además, se verificó que la transición hacia camiones eléctricos en el corredor Madrid-Valencia podría generar una reducción significativa de emisiones contaminantes.
El objetivo de esta evaluación fue analizar la eficiencia operativa, la infraestructura de recarga disponible y la viabilidad económica de la electrificación del transporte pesado. En un contexto donde la movilidad sostenible cobra cada vez más relevancia en Europa, este estudio representa un paso clave hacia la descarbonización del sector logístico en España.
Un corredor estratégico para la logística en España
El corredor Madrid-Valencia es una de las principales vías de transporte de mercancías del país, con un tráfico diario de 20,000 camiones entre la capital y el principal puerto de contenedores del Mediterráneo. Actualmente, el transporte diésel en esta ruta genera un alto volumen de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y CO2.
Para facilitar la transición hacia camiones eléctricos, PragmaCharge está desarrollando la mayor estación de recarga para camiones eléctricos en España, ubicada en las afueras del Puerto de Valencia, cuya apertura está prevista para el tercer trimestre de 2025. Asimismo, la empresa busca establecer un centro de recarga en las proximidades de Madrid, garantizando una infraestructura adecuada para la electrificación de esta ruta clave.
Se estima que si solo el 10% de los camiones que operan en este corredor fueran eléctricos, se podría reducir la emisión de 40,000 toneladas de CO2 anuales, equivalente a retirar 110,000 vehículos de combustión interna de las carreteras.
Impulso a la transición hacia el transporte eléctrico
PragmaCharge, como proveedor de soluciones de movilidad sostenible y carga para camiones eléctricos, lidera la estrategia de recarga y la logística de la prueba. Según Javier Serratosa, director general de PragmaCharge España:
«El corredor Madrid-Valencia es una arteria fundamental para el transporte de mercancías, y demostrar la viabilidad de los camiones eléctricos en esta ruta es crucial para acelerar su adopción en todo el país. Gracias a la colaboración con Daimler Truck España y Transnugon, estamos demostrando que el transporte sostenible de larga distancia ya es una realidad. Nuestro objetivo es electrificar este corredor y allanar el camino para una red de transporte de mercancías eléctrico a nivel nacional y europeo.»
Mercedes-Benz eActros 600: Innovación en transporte sostenible
Mercedes-Benz Trucks ha contribuido a la iniciativa con su modelo eActros 600, diseñado para cubrir rutas de larga distancia con una autonomía de hasta 500 km por carga. Su tecnología avanzada de baterías y sistemas de seguridad lo posiciona como un candidato ideal para la electrificación del transporte pesado.
Pedro Santiago, gerente de Grandes Flotas en Daimler Truck España, destacó:
«El eActros 600 está diseñado para ofrecer el rendimiento y fiabilidad que demanda el transporte de larga distancia. Su autonomía y tecnología lo hacen idóneo para rutas como Madrid-Valencia. Esta prueba con PragmaCharge y Transnugon demuestra que los camiones eléctricos pueden cumplir con las exigencias operativas de la logística de larga distancia, reafirmando nuestro compromiso con la descarbonización del sector.»
Logística Carosan-Transnugon apuesta por una flota sostenible
Logística Carosan-Transnugon, operador logístico en plena transición hacia una flota eléctrica, sigue explorando soluciones que equilibren sostenibilidad y eficiencia. Pablo Bordils, director de la empresa, afirmó:
«A medida que avanzamos hacia un futuro neutro en carbono, las pruebas en condiciones reales son esenciales. La transición a camiones eléctricos no es solo una posibilidad, sino el futuro de la industria. En Logística Carosan-Transnugon, estamos comprometidos con la sostenibilidad y esta prueba nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos sin comprometer la eficiencia y fiabilidad que exigen nuestros clientes.»
Un paso clave hacia la descarbonización del transporte
Esta prueba marca un hito en la electrificación del transporte de mercancías en España. Al evaluar las necesidades de recarga, la eficiencia de las rutas y la rentabilidad de la transición, PragmaCharge, Daimler Truck España y Logística Carosan-Transnugon están sentando las bases para la adopción masiva de camiones eléctricos en rutas de larga distancia.
PragmaCharge continuará desarrollando estaciones de carga en puntos estratégicos, como centros logísticos, puertos y corredores de autopistas, garantizando que el transporte de mercancías eléctrico se convierta en una solución viable y sostenible a largo plazo.