
La Autoridad Portuaria de Castellón refuerza su compromiso con la solidaridad en el primer semestre de 2025 y cierra nuevas acciones sociales.
La Autoridad Portuaria de Castellón continúa con su firme compromiso en el ámbito social y medioambiental a través de nuevas acciones solidarias en el primer semestre del año. Estas acciones se enmarcan dentro de la comisión encargada de promover la colaboración y solidaridad en la comunidad portuaria de Castellón.
En esta línea, «El Cor del Port», un grupo de trabajo compuesto por cuarenta representantes de empresas patronas y colaboradoras de la Fundación PortCastelló, ha celebrado hoy su primera reunión de 2025, en la que se ha realizado un balance sobre las principales iniciativas llevadas a cabo desde su constitución hace un año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la limpieza de playas, el taller de team building titulado “Neurociencia y Estrés”, la ponencia “Hacer Posible lo Imposible” de José Naranjo, el Árbol de los Sueños de Caixabank, y la campaña Nadal al Port. Además, se han realizado donaciones al Banco de Alimentos de Castellón con la operación «Un kilo de alimento» y a escuelas en Uganda. También se destacó la visita al puerto por parte del colectivo del centro ocupacional Asociación Síndrome de Down Castellón y la convocatoria de ayudas de la Autoridad Portuaria para impulsar proyectos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Nuevas propuestas y proyectos
En el marco de esta reunión, también se presentaron nuevas propuestas y proyectos, como las formaciones digitales, la jornada de conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down, y el día de la fruta de primavera, una iniciativa destinada a fomentar hábitos de alimentación saludable entre los miembros de la comunidad.
En cuanto a proyectos ya consolidados, se acordó continuar con la recogida de aceite usado en colaboración con la organización Rastro Solidario, así como con las visitas mensuales gratuitas a PortCastelló, abiertas a toda la ciudadanía. También se recogieron nuevas propuestas por parte de los miembros del grupo Cor del Port.
Cor del Port, que se reúne trimestralmente, tiene como objetivo principal impulsar el intercambio de buenas prácticas y el desarrollo de proyectos de índole social y medioambiental. De este modo,
Se busca promover el bienestar de las personas y generar un impacto positivo en el medio ambiente.
PortCastelló ha demostrado su compromiso con estas prácticas socialmente responsables, consolidando una visión de empresa que busca mejorar la calidad de vida de la comunidad. En este sentido, cabe recordar que PortCastelló ha renovado recientemente el certificado EFR de Empresa Familiarmente Responsable, un sello de calidad que clasifica al puerto como Empresa Comprometida hasta 2026. Este reconocimiento valora las buenas prácticas del puerto en materia de conciliación de la vida laboral y familiar, así como en la promoción de la igualdad de oportunidades.