
Niñas y niños han llenado las calles del Grao de Castellón de alegría con disfraces muy originales.
El Grao de Castellón se encuentra inmerso en la alegría de su tradicional ‘Carnestoltes’, una festividad que este sábado ha tenido a los más pequeños como grandes protagonistas. Durante la mañana, niños y niñas han inundado de vida las calles del distrito marítimo con el esperado Desfile Infantil, luciendo sus mejores disfraces y llenando el ambiente de color, risas y diversión. Este evento, pensado especialmente para los menores, ha sido un reflejo del espíritu festivo que caracteriza a esta celebración.
La Teniente Alcalde del Grao, Ester Giner, ha destacado la importancia de esta jornada dedicada a los más jóvenes: «La mañana, dedicada a los más pequeños, ha puesto de manifiesto las ganas y la ilusión de vivir estas fiestas disfrutando al máximo en familia o con amigos». Giner también ha subrayado el impacto positivo de estas actividades en la zona, afirmando que «el Grao se llena de diversión y actividades que pretenden ser un revulsivo para nuestra economía local». Por ello, ha animado tanto a vecinos como a visitantes a consultar la programación completa para no perderse ningún detalle de las festividades.
Un Gran Desfile que crece en participación y premios
La celebración no termina con el Desfile Infantil. Esta tarde, a partir de las 19:00 horas, se celebra el esperado Gran Desfile de ‘Carnestoltes’, uno de los eventos más esperados del fin de semana. Este año, el desfile contará con la participación de 13 carrozas, cuatro más que en la edición anterior, lo que supone un notable incremento en la implicación de la comunidad. Además, se llevará a cabo un concurso de disfraces que promete añadir aún más emoción a la jornada.
Ester Giner ha celebrado este aumento en la participación: «Ya es un éxito haber superado la cifra de participación de las carrozas. Hemos pasado de 9 a las 13 carrozas este año».
Entre las novedades, también ha resaltado el incremento en los premios para las mejores carrozas, que este año serán de 300 euros para el primer puesto, 150 euros para el segundo y 75 euros para el tercero.
Esto nos permite que el Gran Desfile tenga más valor, contribuyendo así a sumar atractivos turísticos al Grao.
Ha añadido la Teniente Alcalde.
Las carrozas, además de competir por los premios, destacan por su originalidad y creatividad. Cada año, los participantes se esmeran en la decoración, incorporando elementos temáticos y luces para sorprender al público. Desde diseños clásicos inspirados en cuentos de hadas hasta temáticas modernas con referencias cinematográficas y musicales, el desfile promete ser un espectáculo visual inolvidable.
Una fiesta que impulsa al Grao
El ‘Carnestoltes’ del Grao de Castellón no solo es una oportunidad para disfrutar en familia y con amigos, sino también un impulso para el comercio y el turismo local. Con una programación pensada para todas las edades y un ambiente festivo que se extiende por todo el distrito marítimo, esta celebración se consolida como un evento clave en el calendario de la localidad. La combinación de tradición, creatividad y novedades como el aumento de carrozas y premios asegura que tanto participantes como espectadores vivan una experiencia inolvidable.
El Carnaval del Grao forma parte de una serie de festividades locales que enriquecen el patrimonio cultural de la zona. Entre otras celebraciones destacadas están las Fiestas de San Pedro, patrono del distrito, que cada año llenan las calles con actos religiosos, conciertos y eventos gastronómicos. También destaca la Marató de la Taronja, una jornada deportiva dedicada a la naranja, producto emblemático de la región, así como las fiestas dedicadas a la Virgen del Carmen, en honor a la patrona de los marineros.
Así, el Grao invita a todos a sumarse a la fiesta, a recorrer sus calles engalanadas y a disfrutar de un sábado que promete ser memorable, tanto para los más pequeños como para quienes se unan al Gran Desfile de la tarde. Una vez más, el ‘Carnestoltes’ demuestra ser mucho más que una celebración: es una expresión de comunidad, alegría y vitalidad.
Fotografía: Bea Bou
Fotografía: Bea Bou
Fotografía: Bea Bou
Fotografía: Bea Bou
Fotografía: Bea Bou
Fotografía: Bea Bou
Fotografía: Bea Bou