Sábado de lluvias y tormentas en el interior de Castellón

Sábado de lluvias y tormentas en el interior de Castellón

El interior de la provincia de Castellón registrará además, rachas muy fuertes de viento en el norte.

 

La Comunitat Valenciana afrontará un sábado marcado por la abundante nubosidad y las precipitaciones, que podrán ser débiles a moderadas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas lluvias serán más abundantes en el interior de la mitad norte durante la tarde, donde incluso no se descarta que lleguen a ser localmente fuertes y con tormenta en esta zona de Castellón.

Las temperaturas, por su parte, no experimentarán grandes variaciones, aunque las máximas subirán en el sur de la provincia de Valencia. El viento soplará moderado del sureste, con rachas muy fuertes en el interior norte de Castellón.

Para el domingo, el tiempo mejorará en general. Se prevé que los cielos estén poco nubosos, aunque con nubosidad de evolución diurna en el interior, lo que podría dar lugar a chubascos o tormentas, sin descartarlas en otras zonas de la Comunitat. Las temperaturas mínimas bajarán de forma generalizada, mientras que las máximas subirán en la mitad norte, y en el resto se mantendrán sin cambios o descenderán ligeramente. En cuanto al viento, soplará del oeste y suroeste, con intensidad moderada en el litoral y flojo a moderado en el interior, variando su dirección al final del día.

Temperaturas registradas en las últimas 24 horas

En las tres capitales de provincia, las temperaturas máximas y mínimas han sido las siguientes:

  • Castellón: 16,6ºC (máxima) y 13,1ºC (mínima).
  • València: 14,4ºC (máxima) y 13,2ºC (mínima).
  • Alicante: 20,2ºC (máxima) y 13,7ºC (mínima).

Pronóstico Marítimo

  • Aguas costeras de Castellón: Viento del norte y noreste fuerza 3 a 5, rolando a sur al principio del día y a sur y sureste 4 a 5 por la mañana. Marejada a fuerte marejada. Mar de fondo del este de 1 a 2 metros. Posibles aguaceros.
  • Aguas costeras de Valencia: Viento de componente norte 3 a 4, rolando a sureste de madrugada y arreciando a sureste 4 a 5 por la mañana. Marejadilla aumentando a marejada o fuerte marejada. Mar de fondo del este y noreste de 1 metro.
  • Aguas costeras de Alicante: Viento del este y sureste fuerza 3 a 4. Marejadilla a marejada. Mar de fondo del este de 1 metro. Posibles aguaceros.

La borrasca Jana traerá lluvias intensas y vientos fuertes hasta el martes

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido sobre la llegada de la borrasca Jana, que provocará precipitaciones generalizadas y vientos intensos de componente sur durante los próximos días. Según el organismo, el temporal se prolongará hasta el martes, momento en el que se espera que remita y la estabilidad aumente.

Inicio de la borrasca y primeras lluvias

Aemet ha señalado que durante el día de hoy continuarán registrándose precipitaciones en el Mediterráneo, con especial incidencia en el nordeste. No obstante, estas lluvias serán menos intensas y persistentes que en días anteriores. Mientras tanto, por el Atlántico llegará el primer frente asociado a Jana.

Relacionados  Jueves nuboso como anticipo de las lluvias del viernes en Castellón

Las lluvias serán generalizadas en la mitad oeste peninsular, donde podrán acumularse más de 40 litros por metro cuadrado (l/m2) en doce horas, especialmente en el Sistema Central, Sanabria y Andalucía occidental. En esta última región, los chubascos podrán ser fuertes o muy fuertes y estar acompañados de tormenta. Además, Aemet ha alertado sobre rachas muy fuertes de viento del sur que afectarán principalmente a los sistemas montañosos, con especial incidencia en la cordillera Cantábrica, donde podrían extenderse a zonas más bajas.

Sábado: el día más adverso del temporal

Según el pronóstico del organismo estatal, el sábado será la jornada más complicada del episodio. Durante este día, un segundo frente más activo recorrerá la Península, extendiendo las precipitaciones a todo el territorio. Se prevé probabilidad de chubascos localmente fuertes en los cuadrantes suroeste y nordeste.

Los mayores acumulados de lluvia se registrarán en Pirineos, Sistema Central y Andalucía, con valores que podrán superar los 100 l/m2 en 24 horas. Asimismo, se esperan rachas de viento fuertes o muy fuertes de manera generalizada, con valores superiores a 90 km/h en sistemas montañosos. En los litorales atlánticos gallegos y andaluces, el temporal marítimo provocará olas de cuatro a cinco metros de altura.

Domingo: lluvias menos intensas y amainamiento del viento

El domingo, aunque las precipitaciones seguirán siendo generalizadas y alcanzarán Baleares, su intensidad disminuirá. Según Aemet, los mayores acumulados de lluvia se registrarán en el nordeste peninsular, la fachada atlántica de Galicia, el entorno del mar de Alborán y, especialmente, en el área del Estrecho. El viento también amainará notablemente, aunque seguirá habiendo rachas muy fuertes en la cordillera Cantábrica y, de manera local, en los litorales de Galicia y Andalucía, donde se mantendrá el temporal costero.

Descenso térmico y nevadas intensas

Aemet ha adelantado que, tras el paso de los dos frentes, se producirá un descenso térmico generalizado y una bajada significativa de la cota de nieve, situándose entre 1000 y 1200 metros. Como consecuencia, se esperan nevadas fuertes en los principales sistemas montañosos y algunas zonas aledañas, con acumulaciones que podrían superar los 50 centímetros en cotas altas, especialmente en Pirineos.

El lunes, la borrasca Jana seguirá perdiendo intensidad, aunque su centro podría entrar en la Península. Aun así, persistirán las precipitaciones generalizadas, especialmente en el cuadrante suroeste, donde serán más probables e intensas.