Salomé Pradas responde a las críticas sobre la gestión de la DANA

Salomé Pradas responde a las críticas sobre la gestión de la DANA

Pradas asegura que se sintió tranquila con su actuación durante esos días, ya que, "hizo lo que debía hacer" al participar en la reunión del CECOPI.

 

La exconsellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, ha hablado por primera vez tras su cese en noviembre de 2024 a raíz de las críticas por su gestión durante la DANA que golpeó la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre. Pradas ha roto su silencio en algunos medios de comunicación. En declaraciones a elDiario.es, la exconsellera ha asegurado,

Ya se sabrá la verdad. Yo me mantengo en no decir nada por ahora, aunque algunas informaciones me perjudican, pero tengo claro lo que pasó.

Pradas, que ha permanecido alejada de la vida pública desde su dimisión, ha admitido estar atravesando un momento difícil a nivel personal. Sin embargo ha matizado su postura: «Soy consciente de que aquel día yo era la representante de la Generalitat, lo asumo. Pero allí había mucha más gente. Eso era una emergencia y las emergencias se dirigen por técnicos, como toda la vida».

Uno de los puntos más controvertidos de su gestión ha sido el retraso en la activación del sistema de alerta masiva ES-Alert. Algunas informaciones han apuntado a que se esperó la llegada del ‘president’ Carlos Mazón al Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) para emitir el aviso a la población. No obstante, Pradas ha desmentido estas acusaciones con firmeza: «No se esperó a nadie«. Además, ha insistido en que mantuvo informado a Mazón durante toda la tarde del 29 de octubre y ha manifestado su malestar por lo que considera «mentiras y medias verdades» en torno a su papel durante la emergencia.

Por otra parte, este jueves, en declaraciones escritas al programa Espejo Público de Antena 3, Pradas ha reiterado que la decisión sobre el envío del mensaje de alerta fue tomada por los técnicos.

La decisión de lanzar la alarma no la tomé yo, la tomaron los técnicos con todos los datos que tenían. No lo digo por excusarme, es que fue así.

No obstante, ha evitado valorar la versión de Mazón sobre la hora exacta de su llegada al CECOPI. «Yo no soy quién para juzgar lo que hizo el president», ha afirmado.

Relacionados  El Ecoparque de la Vall d’Uixó cede su equipamiento pesado a las áreas afectadas por la DANA

Sobre su comunicación con los alcaldes de las zonas afectadas, Pradas ha indicado que habló con la alcaldesa de Carlet por la mañana y con el alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, más tarde. Este último ha respaldado su actuación, destacando que la exconsellera respondió a todas sus llamadas y ordenó el envío de un helicóptero para realizar más de cuarenta rescates en la localidad.

En cuanto a la gestión de la información en el CECOPI, Pradas ha defendido que la atención estuvo centrada en la presa de Forata y que no hubo avisos sobre la gravedad de la situación en el barranco del Poyo.

Nadie nos avisó de lo que estaba pasando en el barranco del Poyo y teníamos el foco puesto en la presa de la Forata. Si yo sé lo que estaba pasando en el barranco del Poyo, me voy allí pasara lo que pasara.

Cabe destacar que este miércoles, LaSexta también entrevistó a Salomé Pradas, quien reveló que durante la reunión del CECOPI no se mostraron imágenes en tiempo real sobre lo que ocurrió en la región el día de la DANA. Según Pradas, su principal preocupación en ese momento fue el estado de la presa de Forata.

Afirmó que se sintió tranquila respecto a su gestión durante esos días, ya que consideró que «actuó correctamente al asistir a la reunión del CECOPI».

En relación con lo sucedido en el barranco del Poyo, Pradas insistió,

Si hubiera sabido que se desbordaría, habría acudido al lugar para comprobar la situación y la riada me habría arrastrado.

En cuanto a su situación personal, asegura que «está destrozada y no deja de pensar en lo sucedido aquel día», aunque también expresa su frustración por no poder defenderse.

Con estas declaraciones, la exconsellera rompe meses de silencio y deja abierta la puerta a nuevas revelaciones sobre la gestión de la DANA. Mientras la justicia sigue investigando y la sociedad valenciana exige respuestas, la incógnita sigue en el aire: ¿qué verdad espera que se revele y quién asumirá finalmente la responsabilidad de lo ocurrido aquella fatídica tarde de octubre?

Fotografía portada: Archivo – Salomé Pradas /GVA.