Sobresale especialmente el protagonismo de la Associació Cultural Amics de la Música de Sant Joan de Moró, que este año conmemora su 90 aniversario.
Con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos, Sant Joan de Moró ha vivido un fin de semana repleto de actividades destinadas a honrar esta efeméride. La programación ha puesto de manifiesto la riqueza cultural y la importancia de la música en la comunidad, destacando especialmente el papel de la Associació Cultural Amics de la Música de Sant Joan de Moró, que celebra su 90 aniversario este año.
Un concierto extraordinario para conmemorar 90 años de historia
El sábado por la tarde, el edificio Polifuncional del municipio fue el escenario de un concierto extraordinario a cargo de la Asociación, bajo la dirección de Juan Serra Ferrando. Durante la actuación, los integrantes de la banda realizaron un emotivo recorrido musical que narró la historia de la agrupación a través de obras icónicas como:
‘Moró en Festes’, de Joaquín Sanchís, ‘Fadrell’, de Perfecto Artola, ‘Al-Andalus’, de Enrique Martínez, ‘Fantasia per a Banda’, de José Pla, ‘Art i Cultura’, de Iván Romero, y ‘La Torre del Homenaje’, de Rubén Martínez.
El concierto culminó con las emotivas notas del Himno de València, que se interpretaron como un homenaje a las víctimas de la DANA.
Reconocimientos y nuevos talentos
El evento también sirvió para despedir a Mireia Pallarés Moratalla, quien cedió su título de Musa 2023, y dar la bienvenida a María Vidal Bellés, proclamada como Musa 2024. Además, se celebró la incorporación de ocho nuevos músicos a la banda, que representan el futuro de la tradición musical local:
Paula Vidal (clarinete), Laura Renau (saxofón), Carles Beltrán (saxofón), Guillem Llansola (trompa), Pau Segarra (trompeta), Iker Calciu (tuba), José Rodríguez (percusión) y Xavi López (percusión).
La música como hilo conductor de la comunidad
El alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, destacó el significado profundo de estas celebraciones:
Además de convertirse en un homenaje a la música en todas sus formas, a quienes la interpretan y a la tradición musical que, como un hilo invisible, conecta a generaciones y comunidades, con estas celebraciones queremos resaltar el papel de las bandas de música no solo como banda sonora de nuestras fiestas, sino como un vehículo fundamental de transmisión cultural.
Asimismo, subrayó el impacto educativo de las bandas locales:
La gran labor que desempeñan las bandas locales, como la nuestra, es una herramienta educativa que forma a nuestros niños y jóvenes en valores y les abre puertas a nuevas oportunidades, además de enseñarles valores como la disciplina, la constancia y el trabajo en equipo.
Cierre de las celebraciones
El domingo cerrará este intenso fin de semana con un pasacalle que recorrerá las calles del municipio, acompañado de la tradicional misa en honor a Santa Cecilia, reforzando una vez más la conexión entre la música, la comunidad y la tradición.
Sant Joan de Moró se ha reafirmado como un ejemplo de cómo la música puede ser un eje central de la cultura local, uniendo generaciones y proyectando el talento de sus músicos hacia el futuro.