Sant Jordi introduce un tratamiento biológico revolucionario para combatir la procesionaria

Sant Jordi introduce un tratamiento biológico revolucionario para combatir la procesionaria

El consistorio se anticipa al calor y ya está aplicando este nuevo sistema, que es más eficaz y evita las afecciones químicas a los pinos

 

El Ayuntamiento de Sant Jordi ha optado por primera vez por aplicar un tratamiento biológico innovador en varias áreas públicas del municipio y en la urbanización Panorámica, como alternativa al uso de productos químicos, en su lucha contra la procesionaria. Esta oruga, además de comportarse como una plaga, puede generar urticarias y alergias, lo que representa un riesgo para la salud humana.

Según explica el alcalde, Iván Sánchez Cifre, “esta iniciativa busca ser más eficaz contra esta plaga, asegurando el máximo respeto al medio ambiente de Sant Jordi, como parte de nuestro compromiso por mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.”

Desde los meses de septiembre y octubre, el municipio está llevando a cabo este tratamiento pionero, que consiste en aplicar la bacteria Bacillus thuringiensis a los troncos de los pinos mediante pulverización a baja presión, en lugar de usar insecticidas y pesticidas convencionales, que son perjudiciales para el ecosistema, especialmente para las abejas.

El objetivo de este método es que la bacteria se mantenga activa en los troncos e infecte a la oruga cuando descienda al suelo. Aunque los resultados de los tratamientos biológicos son más lentos que los químicos, a medio y largo plazo, resultan mucho más efectivos”, advierte el alcalde.

Colaboración vecinal en propiedades privadas

El alcalde también ha destacado la importancia de que los propietarios de zonas privadas con pinos afectados tomen medidas similares para asegurar la efectividad de los tratamientos y erradicar la plaga.

“Al igual que ocurre con los tratamientos contra los mosquitos, necesitamos que los propietarios de parcelas privadas y las comunidades de vecinos con pinos también implementen estos tratamientos. Las plagas no entienden de límites de propiedad, y el esfuerzo del Ayuntamiento no será suficiente sin el compromiso de la parte privada”, concluyó el alcalde.

Relacionados  Sant Jordi celebrará la fiesta solidaria de gastronomía internacional Degusta Culturas