
Ante la previsión de más precipitaciones y la alerta roja en el interior sur de Castellón, se recomienda evitar salidas innecesarias, no acercarse a zonas inundables y no ir a parques ni áreas al aire libre.
Este órgano coordinador de las acciones de emergencia ha sido presidido por la alcaldesa, Mª Carmen Climent, quien ha evaluado la situación y los eventos ocurridos ayer. En esa jornada, se realizó un aviso puerta a puerta en el paraje de los 50 Caños, alertando a los vecinos sobre el posible aumento del cauce del río Palancia y recomendando su traslado a otro lugar seguro.
Cabe destacar que la intensidad de las lluvias provocó un desembalse controlado de la presa del Regajo, que, según la Confederación Hidrográfica del Júcar, continúa desembalsando unos 12 m³/s con tendencia a la baja, lo que ha estabilizado la situación en el río Palancia. Desde las primeras horas de la mañana del 3 de marzo, Segorbe ha intensificado el control sobre las áreas cercanas al cauce del río y ha implementado el protocolo de seguridad para la población.
Asimismo, se tomaron medidas preventivas como el cierre de accesos a ramblas y ríos, la retirada de piedras que bloqueaban el acceso a la calle Tebaida desde la calle Altura, y la activación del protocolo de cierre de caminos y sendas. Además, desde el CECOPAL se han adoptado nuevas medidas, como la reposición del alumbrado en la calle Clara Campoamor y Angastó, el desescombro del muro derrumbado en la calle Castillo, la retirada de piedras en la calle Argén y la solicitud a la empresa FACSA para realizar una limpieza exhaustiva de los sumideros y desagües.
Por otro lado, se ha acordado mantener disponibles dos viviendas sociales, por si fuera necesario reubicar a alguna familia. La alcaldesa, Mª Carmen Climent, hace un llamado a la prudencia, instando a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las autoridades.
Dado que se esperan mayores precipitaciones para la tarde y la alerta roja sigue vigente en el interior sur de Castellón, se recomienda evitar salidas innecesarias, no acercarse a zonas inundables, y abstenerse de acudir a parques o espacios al aire libre. También se pide a la ciudadanía mantenerse atenta a los canales oficiales para posibles actualizaciones.