Seis estudiantes de la UJI premiados por su excelencia e innovación en TFG y TFM

Seis estudiantes de la UJI premiados por su excelencia e innovación en TFG y TFM

La edición de los Premios Élite Cementos 2025 destaca propuestas innovadoras con aplicación en sectores clave como la industria, la construcción y la química.

 

La Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la Universitat Jaume I (UJI) fue el escenario ayer de la entrega de la segunda edición de los Premios Élite Cementos, un reconocimiento que distingue los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) realizados por estudiantes de esta institución.

En esta ocasión, seis estudiantes han sido premiados por la calidad académica de sus proyectos y por proponer soluciones innovadoras y sostenibles con aplicaciones prácticas en sectores estratégicos como la industria, la construcción, el medio ambiente, la medicina y la química.

Los trabajos galardonados destacan por su enfoque en la economía circular, la sostenibilidad y el compromiso social, abordando desafíos clave con propuestas que prometen un impacto significativo.

En la categoría de TFM, los premiados fueron: Juan Enrique Chiva, del Máster en Química Sostenible, por su investigación sobre la síntesis de catalizadores para la valorización del CO₂; Julia Hernández, del Máster en Tecnologías Industriales, por su propuesta de reciclado y valorización de residuos de baldosas cerámicas para la fabricación de cementos con menor huella de carbono; y Paula Martínez, del Máster en Tecnología Cerámica, por su estudio sobre el comportamiento cerámico de un esmalte al sustituir silicato de circonio por residuos refractarios.

En la categoría de TFG, los reconocimientos recayeron en estudiantes del Grado en Química: Cristina Sánchez, por su trabajo sobre la fotodegradación de contaminantes orgánicos en medios acuosos; Mar Sorlí, por su investigación sobre el uso de torres de extracción y reextracción para la purificación de caprolactama, una materia prima esencial en la industria química; y Empar Ferrer, por el desarrollo de tintas metálicas activadas por láser para impresión digital inkjet.

Un acto para celebrar el talento y la colaboración universidad-empresa

El evento contó con la presencia de la directora de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales (ESTCE) de la UJI, Ana Piquer, la directora de Personas y Comunicación de Holcim (matriz de Élite Cementos) Verónica Martín y la responsable financiero de Élite Cementos, Luis Tena.

Relacionados  El jurado falla a los premiados de la segunda edición de Almassora Cultural

Durante su intervención, Ana Piquer felicitó a los estudiantes por su “esfuerzo ejemplar y voluntad inquebrantable de alcanzar la excelencia”, destacando la sólida formación académica de los premiados y su preparación para enfrentar los retos del mundo profesional. Asimismo, resaltó la importancia de la colaboración con empresas como Élite Cementos, que fortalecen el ecosistema de innovación y apoyan a la comunidad universitaria. Piquer también agradeció al profesorado por su dedicación y a las familias de los estudiantes por su apoyo fundamental en su éxito académico.

Por su parte, Luis Tena subrayó el valor de respaldar proyectos innovadores en ingeniería y ciencias, afirmando,

Estas soluciones son clave para diseñar la industria del presente y del futuro.

Además, destacó que los trabajos premiados reflejan el talento que liderará el mañana en empresas como Élite Cementos, con un compromiso claro por el progreso de las personas y el planeta.

Novedades para la tercera edición: mayor énfasis en criterios ESG

La tercera edición de los Premios Élite Cementos reforzará su compromiso con los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG), además de incrementar la dotación económica de los premios, pasando de 3.000 a 5.000 euros en total.

Estos galardones, enmarcados en el convenio entre Élite Cementos y la ESTCE de la UJI, buscan promover la transferencia de conocimiento y fomentar la formación de nuevo talento, consolidando una alianza estratégica entre la universidad y el sector empresarial.
Con esta iniciativa, la UJI y Élite Cementos reafirman su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la formación de profesionales capaces de liderar el cambio en sectores clave para el desarrollo económico y social.