La Guardia Civil identificó al propietario de un locutorio como el principal responsable de realizar las contrataciones fraudulentas.
La Guardia Civil de Alfafar, en Valencia, ha logrado la detención de seis personas implicadas en una red criminal que obtenía datos de terceros para contratar de manera fraudulenta líneas telefónicas y realizar portabilidades entre distintas compañías. Como resultado de esta operación, denominada ‘ALQUIMIA25’, el grupo criminal ha sido desarticulado.
La investigación comenzó tras una denuncia presentada por un particular que relató cómo, en el transcurso de varios meses, había iniciado una amistad con una persona desconocida, quien logró engañarlo para obtener fotos de su documento de identidad y sus datos personales. Tras un tiempo, el denunciante se enteró de que, a su nombre, se habían contraído varias deudas debido a la contratación y adquisición de terminales móviles.
En su mayoría, los teléfonos eran de alta gama, cuyas deudas aún estaban pendientes de pago, lo que llevó a que se le reclamara una cantidad considerable de dinero.
Al tratar de ponerse en contacto con la persona responsable de la estafa, el denunciante no obtuvo respuesta, lo que le permitió identificar que había sido víctima de un engaño. La investigación posterior descubrió que, en total, se habían contratado hasta una docena de líneas telefónicas a su nombre, de las cuales, en la mayoría de los casos, se realizaban entre tres y cuatro portabilidades entre las principales operadoras de telefonía. Esto se hacía con el objetivo de acceder a ofertas de captación de clientes, mediante las cuales se financiaban teléfonos a plazos. Los dispositivos se entregaban en el domicilio sin que el comprador abonara ni siquiera la primera cuota, y luego se realizaban nuevas portabilidades para adquirir otros terminales.
En la fase final de la investigación,
Se identificó al propietario de un locutorio como el principal responsable de realizar las contrataciones fraudulentas de las líneas detectadas a nombre del denunciante.
Además, se localizaron otras cinco personas más involucradas en el proceso, quienes obtenían beneficios económicos de la venta de los terminales adquiridos y del uso de las líneas fraudulentas.
Durante la finalización de la instrucción, la Guardia Civil procedió a la detención de seis personas —cinco hombres y una mujer— de nacionalidad española, con edades comprendidas entre los 20 y los 70 años. Estas personas actuaban de manera coordinada para obtener los datos personales de terceros, realizar contrataciones fraudulentas y ejecutar portabilidades hacia diversas compañías de telefonía.
Además, se llevó a cabo una inspección en un locutorio en la localidad de Benetússer, donde se encontraron terminales a la venta, cuya documentación que acreditara su origen legítimo aún no ha sido verificada. Durante la inspección también se hallaron 5.000 euros en efectivo, así como algunos de los teléfonos que estaban en posesión de los detenidos.
A los seis detenidos se les imputan varios delitos, entre ellos: usurpación de estado civil, falsedad documental, estafa, receptación y pertenencia a grupo criminal. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Catarroja, donde se continuará con el proceso judicial.