Semana Santa Castellón 2025: Programación Lunes Santo 14 de abril

Semana Santa Castellón 2025: Programación Lunes Santo 14 de abril

El Lunes Santo comienza con uno de los actos litúrgicos más significativos de la Semana Santa: la Misa Crismal que culminará con un Vía Crucis itinerante.

 

Castellón de la Plana vive con fervor la Semana Santa 2025, una festividad declarada de Interés Turístico Provincial que combina devoción, tradición y actividades para todas las edades.  Este 14 abril, Lunes Santo, destaca por su rica programación religiosa, que incluye la solemne Misa Crismal, Vía Crucis, actividades infantiles y momentos de oración profunda.

Lunes Santo, 14 de abril: Solemnidad y reflexión

El Lunes Santo comienza con uno de los actos litúrgicos más significativos de la Semana Santa: la Misa Crismal, que se celebrará a las 11:00 h en la Concatedral de Santa María. Este evento, presidido por el obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, reúne a los sacerdotes de la diócesis en una concelebración especial.

Durante la Misa Crismal, se consagran los Santos Óleos —el óleo de los catecúmenos, el de los enfermos y el santo crisma—, utilizados en los sacramentos del bautismo, la confirmación, la unción de los enfermos y la ordenación sacerdotal.

Según el Obispado de Segorbe,

Esta ceremonia simboliza la unidad de la Iglesia diocesana y la renovación de los compromisos sacerdotales, siendo un momento de gran relevancia espiritual para la comunidad.

Por la tarde, a las 19:30 h, la Parroquia de la Sagrada Familia acoge una Santa Misa que culminará con un Vía Crucis itinerante por las calles cercanas al templo. Este recorrido, que medita las estaciones de la Pasión de Cristo, invita a los fieles a reflexionar sobre el sacrificio de Jesús. La parroquia, conocida por su compromiso con la comunidad, organiza este acto para fomentar la participación de familias y vecinos, creando un ambiente de recogimiento y oración.

Relacionados  La Hermandad del Sant Sepulcre de Vila-real conmemora 80 años de historia

Según la programación oficial, el Vía Crucis es una oportunidad para que los asistentes vivan la Semana Santa de manera activa, uniéndose al sentir de la Pasión.

La Semana Santa de Castellón, organizada por la Junta Local de Semana Santa en colaboración con el Ayuntamiento, las Cofradías y el Obispado, no solo es una expresión de fe, sino también un motor económico y turístico. Estas celebraciones dinamizan la hostelería y el comercio local, atrayendo a miles de visitantes.

Las cofradíasPurísima Sangre de Jesús, Santa María Magdalena, Cristo de Medinaceli y Paz y Caridad— trabajan durante meses para garantizar la solemnidad de los actos, desde la preparación de los pasos hasta la organización de las procesiones.

Te puede interesar:

PROGRAMACIÓN COMPLETA ACTIVIDADES SEMANA SANTA Y PASCUA CASTELLÓN Y EL GRAO 2025

Fotografía portada: Obispado Segorbe – Castellón.