Sindicatos alertan de un posible conflicto laboral en el sector del azulejo

Sindicatos alertan de un posible conflicto laboral en el sector del azulejo

Los aspectos más criticados incluyen la eliminación del complemento por antigüedad, el plus de toxicidad, penosidad y peligrosidad, y la flexibilización de la jornada laboral.

 

Los sindicatos CCOO del Hàbitat y UGT FICA PV han expresado su rotundo rechazo a la propuesta presentada por la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) durante la sexta reunión de la negociación del convenio colectivo del sector del azulejo. Según las organizaciones sindicales, la iniciativa empresarial supone un «ataque» directo a los derechos de los trabajadores, al incluir medidas que «eliminan complementos salariales y derechos históricos», lo que podría derivar en «un conflicto laboral si no se producen avances significativos en las negociaciones».

En un comunicado conjunto, CCOO y UGT han denunciado que la propuesta de ASCER no solo no contempla mejoras salariales ni una reducción de la jornada laboral, sino que va en dirección contraria al proponer la supresión de derechos fundamentales.

Entre los aspectos más criticados están la eliminación del complemento por antigüedad, el plus de toxicidad, penosidad y peligrosidad, así como la flexibilización de la jornada de trabajo.

«Esta postura supone un grave retroceso en las condiciones laborales y un desprecio absoluto por la dignidad y el bienestar de las personas trabajadoras», han afirmado los sindicatos.

Las organizaciones han calificado la propuesta como un «intento de desmantelar los derechos conquistados tras años de lucha sindical» y han advertido que la actitud intransigente de la patronal podría abocar al sector a un escenario de conflicto. «Rechazamos de manera contundente este planteamiento y exigimos a ASCER que rectifique de inmediato, presentando una propuesta que garantice mejoras reales en las condiciones laborales», han declarado, subrayando que no tolerarán medidas que comprometan la calidad del empleo y la estabilidad de miles de trabajadores.

Relacionados  Ivace+i apoya a ASCER con una misión de arquitectos e interioristas de Alemania y Suiza

Ante esta situación, CCOO y UGT han hecho un llamamiento a la unidad de los trabajadores del sector del azulejo para defender sus derechos y evitar que se impongan medidas regresivas. Además, han anunciado que, de no haber avances en la mesa de negociación, estudiarán la convocatoria de movilizaciones para exigir «un convenio digno». Como primer paso, han convocado una asamblea y una concentración de delegados y delegadas para el próximo 17 de abril, en la que se aprobará un itinerario de acciones y movilizaciones sindicales.

Los sindicatos insisten en que su objetivo es alcanzar un acuerdo que beneficie a los trabajadores y trabajadoras del sector, pero advierten que no cederán ante lo que consideran un ataque frontal a sus condiciones laborales. La evolución de las negociaciones en los próximos días será clave para determinar si el conflicto se resuelve en la mesa de diálogo o se traslada a las calles.

Fotografía portada: Ascer.