SOS Desaparecidos exige la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA

SOS Desaparecidos exige la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA

Joaquín Amills se reunió con Carlos Mazón, exigiendo que asuma su responsabilidad y solicita, además, investigar al Gobierno central y a los ayuntamientos.

 

La asociación sin ánimo de lucro SOS Desaparecidos ha reclamado este jueves al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que “se depuren todas las responsabilidades” por la gestión de la DANA que dejó graves inundaciones el pasado 29 de octubre, exigiendo su dimisión y una disculpa pública a las víctimas. Así lo ha manifestado Joaquín Amills, presidente de la entidad, tras una reunión de más de dos horas con Mazón en el Palau de la Generalitat.

Amills, quien representa a más de 70 familiares de fallecidos en la tragedia como parte de la acusación particular en la investigación abierta por un juzgado de Catarroja, trasladó al president “el dolor de cada familiar” y le instó a presentarse voluntariamente ante la justicia para declarar. Según el portavoz, la gestión falló “antes, durante y después” de la catástrofe, y subrayó la necesidad de dejar atrás la “guerra política” para centrarse en esclarecer los hechos.

Para SOS Desaparecidos, Mazón, máximo responsable de la Generalitat, debe asumir las consecuencias, aunque también abogan por investigar a otras administraciones, como el Gobierno central y los ayuntamientos para «ir depurando responsabilidades».

Ojalá nos recibieran también otras instituciones.

 Afirmó Amills, quien insistió en la importancia de una rendición de cuentas integral.

Durante el encuentro, Mazón ofreció a la asociación el contacto de una persona “muy cualificada” para atender las necesidades de los familiares de las víctimas. Según Amills, se trata de un ex guardia civil que trabajó en la Secretaría de Estado del Ministerio del Interior en temas relacionados con desaparecidos. El president, por su parte, no respondió directamente a la petición de dimisión, aunque reconoció que “falló todo” y que se trató de una “tormenta perfecta”, palabras que Amills interpretó como una asunción de responsabilidad.

Relacionados  La Unió Llauradora tacha de "burla" la ayuda del Gobierno para vehículos por no eximir impuestos

La reunión contó únicamente con la presencia de Amills y otro miembro de la asociación, pero este expresó su disposición a facilitar encuentros entre los familiares y Mazón, defendiendo que cada afectado pueda expresar su dolor y sus demandas directamente.

Queremos que haya una puerta abierta para que cualquier familiar pueda hablar cara a cara con el president o con quien sea necesario.

 Afirmó.

En cuanto a la causa judicial, SOS Desaparecidos se ha personado como acusación particular en el juzgado número 3 de Catarroja, representando a 70 fallecidos y unas 170 familias. Aunque la jueza aún no ha confirmado su admisión, Amills confía en que será aceptada dada la magnitud de la representación.

La reunión ha puesto de manifiesto el profundo malestar de las víctimas y su exigencia de justicia, en un contexto de creciente presión sobre las autoridades por la gestión de una de las peores catástrofes naturales en la historia reciente de la Comunidad Valenciana.