La araña mordió al piloto, quien además era alérgico, lo que generó una gran preocupación entre los pasajeros, y el avión tuvo que pasar por un procedimiento de fumigación en el aeropuerto de Barajas
Un vuelo entre Madrid y Vigo vivió una experiencia inesperada cuando una tarántula irrumpió en la cabina del avión, sorprendiendo al comandante. El incidente ocurrió mientras el piloto de Iberia, quien volaba desde Düsseldorf hacia Barajas a bordo de un Airbus A320, estaba al mando. La araña mordió al piloto, quien además era alérgico, lo que generó una gran preocupación entre los pasajeros.
El comandante recibió atención inmediata con un corticoide antiinflamatorio e inmunosupresor, el urbasón, que se encontraba en el botiquín del avión. A pesar del incidente, el vuelo aterrizó en Madrid sin mayores problemas. Sin embargo, la información sobre lo sucedido se filtró cuando se retrasó la salida del siguiente vuelo del mismo avión, que debía viajar de Madrid a Vigo. Inicialmente se informó que el retraso era debido a tareas de mantenimiento, pero más tarde se reveló que el motivo real era la presencia de la tarántula, lo que causó un retraso de tres horas en la llegada a Peinador, ya pasada la medianoche.
El avión fue sometido a un proceso de fumigación en el aeropuerto de Barajas para asegurar que no quedaran insectos a bordo. Se sospecha que la tarántula pudo haber entrado durante el vuelo previo a Casablanca, ya que el avión había visitado varias ciudades en los días anteriores, incluidas Bruselas, A Coruña, Zúrich y Santiago. Las investigaciones apuntan a que la araña pudo haberse colado en el equipaje proveniente de Marruecos, un fenómeno que ya se ha dado en otras ocasiones con vuelos desde África, llevando a la incineración de equipajes para evitar plagas.
Algunos pasajeros del vuelo de Vigo, ya con la aeronave fumigada, se mostraron inquietos, revisando continuamente sus asientos y pertenencias, temerosos de que pudiera haber más arañas dentro del avión. La compañía Iberia informó que el piloto se encuentra en buen estado de salud y sin peligro, aunque no pudo confirmar que la araña fuera una tarántula, como había mencionado parte de la tripulación en su momento. A pesar de este incidente, la aerolínea aseguró que los vuelos siguientes se realizaron sin inconvenientes.
Fotografía: Iberia