Bernabé y Rodríguez piden precaución ante la persistencia de lluvias intensas en la Comunidad Valenciana.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha instado a la población a estar alerta ante el temporal de lluvias que afecta la región, destacando que «ahora puede que veamos que no llueve pero esta noche y mañana va a llover». La alerta se centra en las intensas precipitaciones que se esperan en el interior de la comunidad, y Bernabé ha subrayado que, con una adecuada coordinación, se puede mantener la protección de la ciudadanía. «Si las cosas se coordinan y se advierten, la gente está avisada y, por lo tanto, protegida», afirmó.
Bernabé hizo estas declaraciones tras asistir a una reunión en el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi), donde se revisó el seguimiento del episodio de lluvias que la Agencia Estatal de Meteorología prevé que se prolongue hasta el jueves. Además, la delegada destacó que las medidas preventivas deben mantenerse activas,
Yo voy a seguir insistiendo en que mañana y pasado se va a mantener, como mínimo, el nivel cero de emergencia (por inundaciones) por parte de la Generalitat.
A pesar de la calma aparente en las primeras horas del día, Bernabé enfatizó que «es importante que estemos alerta porque ahora puede que veamos que no llueve, pero efectivamente no hay que confiarse». Según la delegada,
Las lluvias intensas están previstas principalmente para el interior de la comunidad, lo que puede generar inundaciones y otros problemas.
En cuanto a las incidencias, se reportaron algunos hechos en la provincia de Castellón, donde se había decretado alerta roja por precipitaciones. En Les Coves de Vinromà, por ejemplo, se registraron 247 litros por metro cuadrado de lluvia.
Rodríguez: «Vamos a vivir unos episodios que no terminan hoy y van a prolongarse durante varios días»
En la misma línea, la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, también hizo un llamamiento a la precaución, ya que se esperan precipitaciones de mayor intensidad para esta tarde y noche, que se prolongarán durante los próximos días, con un especial enfoque en las zonas afectadas por los avisos activos, que pasarán a nivel naranja.
Vamos a vivir unos episodios que no terminan hoy y van a prolongarse durante varios días.
Alertó Rodríguez tras la reunión del Cecopi, y agregó que las lluvias afectarán principalmente al interior, aunque podrían repercutir en el litoral.
Rodríguez también explicó que, aunque las lluvias de esta tarde no serán inmediatas ni tan intensas, se espera que se mantengan persistentes durante los próximos días. «No va a llover de golpe hoy pero sí que va llover con mucha persistencia desde esta tarde, mañana y pasado», apuntó. Además, la secretaria de Emergencias subrayó que se han reforzado los dispositivos de seguimiento de las incidencias y se está trabajando en la coordinación entre todas las administraciones para monitorizar la evolución del fenómeno.
En cuanto a los incidentes registrados, Rodríguez informó que «afortunadamente la noche ha estado muy tranquila», aunque se produjeron algunas incidencias menores, como el corte de electricidad en Atzeneta del Maestrat debido a un rayo que cayó sobre un transformador. También se registró un problema en la red de telefonía móvil en Castellón, que está siendo atendido. Las afectaciones en las carreteras han sido una de las principales preocupaciones, ya que se han producido deslizamientos, desprendimientos y acumulaciones de agua, especialmente en las provincias de Valencia y Castellón. Actualmente, en Castellón hay cinco carreteras cortadas por estos problemas.
Rodríguez también destacó que las medidas preventivas se están activando para evitar mayores riesgos, como el cierre de accesos a cauces y barrancos y la suspensión de actividades al aire libre. Además, se está trabajando en la restitución de las vías afectadas y en el seguimiento de los embalses, que, hasta ahora, no presentan incidencias graves.
Finalmente, tanto Bernabé como Rodríguez hicieron un llamamiento a la coordinación entre los técnicos de todas las administraciones para asegurar que la información sobre el clima y las condiciones de seguridad se mantenga fluida y que la ciudadanía esté informada y protegida ante posibles crecidas en barrancos y ríos. «Debemos estar todos atentos y compartiendo la información para poder avisar cuanto antes a la población ante posibles crecidas», concluyó Rodríguez.
Noticias relacionadas:
Aemet: Lo peor del temporal en Castellón llegará entre martes y jueves
Un «río atmosférico» impactará contra la Comunitat Valenciana y Murcia
Carreteras de Castellón y Valencia afectadas por inundaciones y desprendimientos
La presa de María Cristina mantiene la llegada de caudales y acumula 13,89 hm³
Les Coves de Vinromà registra el máximo con 254,8 litros por metro cuadrado
Fotografía portada: La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez. Archivo/GVA