
El documento definirá un diagnóstico y políticas que ayudarán a reforzar el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Ayuntamiento de Torreblanca ha puesto en marcha la redacción de su Agenda 2030, titulada L’Agenda del Futur, un proyecto de gran envergadura que establecerá las estrategias de desarrollo sostenible del municipio para los próximos años. Este proceso, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, contará con una destacada participación ciudadana, buscando satisfacer las necesidades y aspiraciones de los vecinos, empresas y entidades locales.
La alcaldesa, Tania Agut, ha destacado que la elaboración de este documento refleja el compromiso de la población de Torreblanca frente al cambio climático y su defensa, no solo como un referente de convivencia con paisajes protegidos, sino también en la participación ciudadana.
Por su parte, el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Joel Antoni, ha explicado que “el nuevo equipo de gobierno tiene en cuenta la política ambiental de manera transversal en todas las áreas, pero con este documento se definirán las líneas estratégicas a seguir”.
El objetivo de Torreblanca 2030 es crear un modelo de ciudad más inclusivo, sostenible e innovador, asegurando el bienestar de la población y la preservación del entorno. El proceso de redacción de la Agenda 2030 se llevará a cabo en los próximos meses, con el propósito de presentar un documento estratégico definitivo durante el verano. Este proyecto está financiado por la Generalitat Valenciana, con fondos provenientes de la Vicepresidencia Segunda Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
La primera fase del proyecto incluirá un diagnóstico inicial, que analizará la situación actual del municipio, para luego definir la estrategia necesaria para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Con los resultados de esta fase, se elaborará el Plan de Acción para abordar los objetivos estratégicos identificados.
Simultáneamente, ya se ha abierto un proceso de participación ciudadana, que será fundamental en la redacción de la Agenda 2030 de Torreblanca. La participación activa de la ciudadanía a lo largo del proceso será clave para garantizar que los intereses y necesidades reales de todos los habitantes sean considerados en el Plan de Acción.
Como ha señalado Joel Antoni, “el Ayuntamiento ha habilitado diferentes canales de participación con el objetivo de fomentar el diálogo y la colaboración activa de todos los sectores sociales”.
Finalmente, la elaboración de la Agenda 2030 estará acompañada de acciones de comunicación para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de trabajar desde lo local en el desarrollo sostenible.
En palabras de la alcaldesa, el objetivo es “reforzar el compromiso con una ciudad más sostenible, verde, con más oportunidades y en la que se impulsa día a día la calidad de vida”.