Torreblanca revive el pasado con un mercado romano para La Passió del Jueves Santo

Torreblanca revive el pasado con un mercado romano para La Passió del Jueves Santo

El casco antiguo se convertirá en la antigua Roma con puestos de artesanía, gastronomía y animación para ampliar la oferta turística.

 

El equipo de Gobierno del municipio de Torreblanca ha organizado, como complemento a la celebración de La Passió de Torreblanca, un gran mercado romano que se instalará en las calles del casco antiguo de la localidad. De este modo, durante los días 17, 18 y 19 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de esta feria, que contará con una intensa programación.

Tal y como explica la concejala de Turismo, Gema Edo, esta iniciativa responde a una apuesta por reforzar el turismo y ofrecer nuevas alternativas a los visitantes. No en vano, la celebración de La Passió durante el Jueves Santo se ha convertido en un referente turístico que reúne a más de 10.000 personas. Además, durante todo el fin de semana, la localidad recibe la llegada de numerosas personas de diferentes puntos de España y de la Comunitat Valenciana, por lo que resulta fundamental proporcionar a los turistas nuevas experiencias y actividades complementarias.

El jueves 17 de abril marcará el inicio de esta feria de ambientación romana, que contará con la presencia de músicos y recreaciones de la antigua Roma, incluyendo la representación de personajes emblemáticos como César, legionarios, ciudadanos romanos y romanas. Además, habrá espectáculos itinerantes inspirados en el Coliseo romano, pasacalles, y una amplia oferta de artesanía y gastronomía, junto con espacios dedicados a los más pequeños.

Jornadas Gastronómicas «Apassiona’t»

De manera paralela, se celebrarán nuevamente las jornadas gastronómicas «Apassiona’t», que tendrán lugar del 12 al 21 de abril. Durante estos días, cuatro reconocidos restaurantes del municipio ofrecerán menús especiales en honor a La Passió. Los establecimientos participantes en esta edición son: El Mesón Torreblanca, Restaurante Casanova, Chiringo Les Oliveres y Bar Plaza.

Incorporación de Audioguías en Múltiples Idiomas

Una de las principales novedades de este año es la incorporación de audioguías gratuitas para acompañar la celebración de La Passió de Torreblanca, una de las representaciones más importantes de la provincia. Este evento, que recrea la crucifixión de Jesucristo, atrae anualmente a más de 10.000 asistentes.

Según ha explicado la concejala de Turismo, Gema Edo, el municipio recibe un gran número de visitantes durante la Semana Santa, especialmente procedentes de regiones como País Vasco, Madrid, Aragón y Cataluña, además de turistas de Francia e Inglaterra. En vista de esta afluencia internacional, se ha apostado por la incorporación de audioguías en varios idiomas, para que la representación sea accesible a todos los asistentes.

Relacionados  Torreblanca ratifica en Pleno a sus reinas de las Fiestas Patronales

El equipo de Gobierno, bajo la dirección de la alcaldesa Tania Agut, ha decidido impulsar aún más esta celebración, reforzando la oferta turística mediante la incorporación de nuevos recursos. Las audioguías estarán disponibles a través de un código QR que enlazará con la web turística del municipio, donde los usuarios podrán acceder a un resumen de cada pasaje de la representación en distintos idiomas, facilitando así el seguimiento de la obra.

La Passió de Torreblanca: Historia y Tradición

El municipio de Torreblanca posee una rica tradición teatral que se remonta a principios del siglo XX. En el año 1978, un grupo de jóvenes pertenecientes a la asociación de Teatro Torreblanquins unieron esfuerzos para hacer realidad un proyecto largamente deseado: que Torreblanca tuviera, al igual que otros pueblos del Mediterráneo, su propia representación de La Pasión.

Estrenada el 12 de abril de 1979, La Passió de Torreblanca se ha consolidado como uno de los eventos culturales más representativos y participativos de la localidad. Su puesta en escena tiene lugar únicamente en Jueves Santo, a las diez de la noche, en distintos escenarios al aire libre. Todos los diálogos se interpretan íntegramente en valenciano.

La representación está compuesta por tres actos y tiene una duración aproximada de dos horas. El primer acto se desarrolla en la Plaza Mayor, mientras que el segundo y tercer acto se representan en las zonas altas del municipio, en la calle San Cristóbal y el Calvario, respectivamente.

Al tratarse de una representación en espacios abiertos, los espectadores se encuentran inmersos en la acción, viviendo la obra de forma intensa y realista, lo que convierte la asistencia a La Passió de Torreblanca en una experiencia emocionante e inolvidable.