Tres detenidos por la muerte de un bebé tras una circuncisión clandestina

Tres detenidos por la muerte de un bebé tras una circuncisión clandestina

El pequeño sufrió una grave hemorragia tras la circuncisión, lo que le causó la muerte a pesar de los intentos médicos posteriores por salvarlo.

 

La Guardia Civil ha detenido a tres personas, entre ellas los padres de un bebé fallecido el pasado domingo en Roquetas de Mar, Almería, tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar. El tercer detenido es el hombre que presuntamente realizó la intervención, sin contar con formación médica. Según fuentes oficiales de la Comandancia de Almería, el pequeño, cuya edad no ha trascendido, sufrió una grave hemorragia que le provocó la muerte, a pesar de los esfuerzos de los sanitarios por salvar su vida tras ser trasladado por sus padres a un centro de salud.

El caso, que ha conmocionado a la comunidad, está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción número 6 de Roquetas de Mar, donde los detenidos han pasado a disposición judicial este martes. La investigación sigue en curso, y el lunes por la tarde se llevó a cabo un registro en la vivienda donde ocurrieron los hechos.

La circuncisión

La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación total o parcial del prepucio del pene, dejando el glande al descubierto. Aunque es una práctica común en ciertas culturas y religiones, también se realiza por motivos médicos, como el tratamiento de la fimosis o la prevención de infecciones. En los últimos años, diversos estudios han señalado varios beneficios asociados a la circuncisión, entre los que se incluyen la disminución del riesgo de infecciones urinarias en los niños, la prevención del cáncer de pene, así como la reducción de la inflamación del glande (balanitis) y del prepucio (postitis).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la circuncisión realizada por razones médicas puede reducir en un 60% la probabilidad de que el VIH se transmita de las mujeres a los hombres, especialmente en regiones con alta prevalencia de la infección.

Relacionados  Tragedia en Oropesa del Mar: Fallece un joven de 17 años

No obstante, aclara que esta protección es parcial y, por lo tanto, debe formar parte de un enfoque integral de prevención. Además, subraya que el procedimiento no conlleva riesgos siempre que sea realizado por profesionales de la salud con la formación adecuada y en entornos correctamente equipados. También señala que el proceso no es igual para niños y adultos, ya que en el caso de los niños, especialmente los bebés que aún no tienen control sobre la micción, se requiere anestesia general para realizar la intervención de manera segura.

Casos como el de Roquetas de Mar son poco frecuentes en España, pero no inéditos. En 2011 un bebé de poco más de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión casera realizada por un conocido de la familia. En 2008, en Zaragoza, un bebé de seis meses murió en circunstancias similares, lo que llevó a la condena de sus padres y de un curandero a 18 meses de prisión. En 2007, en Tarragona, un recién nacido de 18 días perdió la vida tras una intervención clandestina, y en 2002, en la comarca de Poniente, Almería, un niño de seis años sufrió graves lesiones, incluyendo la amputación parcial del pene, tras una circuncisión realizada en casa, aunque en ese caso sobrevivió tras una intervención médica.

Fotografía portada: Archivo/Guardia Civil.