Turisme CV lleva su oferta a la ITB de Berlín para captar más turistas alemanes

Turisme CV lleva su oferta a la ITB de Berlín para captar más turistas alemanes

La Comunitat Valenciana estará también presente en el pabellón LGBTQ+ de la ITB con un espacio propio, enfocándose en la próxima edición de los GayGames que tendrán lugar en València.

 

La Generalitat, a través de Turisme CV, vuelve a promover de manera presencial el destino de la Comunitat Valenciana en la Internationale Tourismus Börse (ITB) de Berlín, uno de los certámenes turísticos más relevantes a nivel global, que se celebra entre el 4 y el 6 de marzo.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, estará presente en la ITB de Berlín para mantener encuentros con turoperadores y agentes turísticos del mercado alemán. Esta feria, junto con la World Travel Market de Londres y Fitur en Madrid, es considerada uno de los escaparates turísticos más grandes del mundo.

Turisme Comunitat Valenciana participa en la ITB con un estand propio de 179 metros cuadrados para generar negocios, establecer contactos con profesionales turísticos alemanes y revitalizar la llegada de viajeros desde este mercado, el cuarto mayor emisor internacional para la región. Además, la Comunitat Valenciana tendrá un espacio propio en el pabellón LGBTQ+ de la feria.

Cano destacó que la participación en este evento busca consolidar uno de los mercados emisores más importantes para la región, presentando una oferta gastronómica, cultural y experiencial única que resalta la autenticidad de la Comunidad.

Otro de los objetivos de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo es promocionar la oferta LGBTQ+, con un enfoque en los GayGames que se celebrarán en València el próximo año, lo que servirá para mostrar a la Comunitat Valenciana como un destino acogedor y amable.

El estand de la Comunitat Valenciana contará con mesas para reuniones de empresas y entidades del sector, un espacio para presentaciones y una sala de reuniones privada.

Cerca de 20 coexpositores participarán en el estand, entre ellos las siete marcas turísticas más destacadas: Alicante City & Beach, Visit Benidorm, Castellón Spain, Costa Blanca, Valencia Turisme, Visit Valencia y Visit Elche. También asistirán diversas empresas y asociaciones turísticas, como Hosbec, Magic Hotels & Resorts, Euroairlines, Introducing Castellón, y otras más.

Relacionados  La Comunitat Valenciana experimenta un notable aumento de afiliados en el sector turístico

La Comunitat Valenciana estará también presente en el pabellón LGBTQ+ de la ITB con un espacio propio, enfocándose en la próxima edición de los GayGames que tendrán lugar en València.

Agenda en la ITB

Durante la feria, se llevarán a cabo reuniones con agentes de turoperación, profesionales del sector turístico alemán y medios de comunicación de este mercado.

Se han agendado encuentros con operadores turísticos alemanes como Gebeco, Sophia Reisen, Mooser Reisen, Chamäleon Reisen, entre otros, además de encuentros con turoperadores internacionales como Travelzoo, Lufthansa City Center, EasyJet Holidays, y el turoperador canadiense Kensington Tours.

Acciones de refuerzo en el mercado alemán

Para reforzar el turismo en el mercado alemán, Turisme Comunitat Valenciana ha preparado diversas acciones, como una presentación del destino dirigida a agentes turísticos, medios de comunicación e influencers el 5 de marzo en ALICE Rooftop & Garten, que incluirá una degustación de arroces y productos gastronómicos de la Comunitat.

Además, se han realizado inserciones publicitarias en medios de prensa, OTAs, programática especializada en viajes y publicidad exterior. Durante el mes de marzo, el destino se promocionará en mupis digitales en Berlín, y también se contará con la presencia de 20 taxis que circularán por la ciudad durante un mes, así como dos autobuses internos en la feria.

En 2024, la Comunitat Valenciana recibió 757.544 turistas alemanes, lo que representa un incremento del 3% respecto al año anterior, con un gasto turístico de 928 millones de euros (+13%), consolidándose Alemania como el cuarto mercado emisor para la región.