Un pueblo de Castellón recuperará el ‘toque de matraca’ en su campanario

Un pueblo de Castellón recuperará el ‘toque de matraca’ en su campanario

El campanario de este municipio de Castellón recuperará este Viernes Santo el antiguo ‘toque de matraca’.

 

Esta Semana Santa, el Ayuntamiento de Vall d’Alba ha decidido recuperar una antigua tradición que había caído en el olvido: el característico ‘toque de matraca’, que durante siglos fue parte esencial de la Semana Santa en la localidad y que llevaba años sin escucharse.

La alcaldesa, Marta Barrachina, ha explicado que “en los días de Semana Santa, y de manera especial el Viernes Santo, las campanas dejaban de repicar como símbolo de duelo por la muerte de Jesucristo. En su lugar, cobraba protagonismo la matraca, un instrumento de madera que producía un sonido seco y repetitivo, cuya función era anunciar los actos litúrgicos”.

Gracias a un trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la parroquia, se ha logrado restaurar este singular instrumento tradicional, que volverá a resonar el Viernes Santo a las 10:00 de la mañana, devolviendo así al municipio un elemento distintivo de su patrimonio cultural.

La alcaldesa ha destacado que “la recuperación del toque de matraca representa mucho más que volver a hacer sonar un instrumento. Es un acto de reconexión con nuestras raíces, con aquello que durante generaciones ha dado forma a la identidad de Vall d’Alba. Esta tradición es parte del alma de nuestro pueblo”.

Además, Marta Barrachina ha subrayado que esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del consistorio con la historia y la cultura local, especialmente en un año tan significativo como este, en el que se conmemora el Centenario del municipio.

Continuaremos trabajando con dedicación para rescatar y conservar todo aquello que nos define y nos hace únicos como comunidad.

Ha concluido.

Relacionados  La Semana Santa de Almassora brilla con fuerza en la XVII edición de la Rompida de la Hora