Un pueblo de Castellón refuerza la restauración de su castillo con otros 120.000 euros

Un pueblo de Castellón refuerza la restauración de su castillo con otros 120.000 euros

Esta subvención, idéntica a la otorgada en 2024, permitirá avanzar en una nueva fase de consolidación de este monumento histórico

 

La localidad de Bejís, situada en la comarca del Alto Palancia, en Castellón, ha recibido una gran noticia para la conservación de su patrimonio histórico. La Presidencia de la Generalitat Valenciana, a través del Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), ha anunciado la concesión de 119.973,92 euros para continuar con la restauración y puesta en valor del castillo de Bejís. Esta subvención, idéntica a la otorgada en 2024, permitirá avanzar en una nueva fase de consolidación de este monumento histórico, reforzando los trabajos iniciados el año pasado para preservar una joya del pasado medieval de la región.

El castillo de Bejís o de la Orden de Calatrava, de origen árabe y construido entre los siglos XI y XII, es un emblema histórico de la localidad. Situado estratégicamente en lo alto de una colina, a unos 800 metros de altitud y dominando el valle del río Palancia, fue una fortaleza que desempeñó un papel clave durante la Reconquista y fue testigo de la transición entre el dominio musulmán y cristiano en la zona. Sus murallas, torres y restos arqueológicos, que incluyen estructuras defensivas y aljibes, reflejan su importancia militar y cultural. A pesar de su estado de deterioro en algunas áreas, el castillo es un punto de interés turístico que atrae a visitantes interesados en la historia medieval valenciana.

Los fondos asignados permitirán consolidar las estructuras del castillo, restaurar elementos dañados y mejorar el acceso para los visitantes, lo que refuerza su potencial como atractivo turístico. Este proyecto no solo busca preservar la memoria histórica de Bejís, sino también posicionar el castillo como un motor económico, atrayendo a turistas y generando oportunidades locales.

Relacionados  Los gigantes de Vila-real deslumbran en las fiestas de Sant Josep Oriol en Barcelona

La portavoz del Partido Popular en Bejís, Laura Gómez, ha calificado la noticia como “una excelente oportunidad para nuestra población”. Según la concejala, esta inversión no solo garantiza la preservación de un “patrimonio vivo”, sino que también impulsa el desarrollo económico y turístico del municipio. “Estamos poniendo en valor un vestigio que es garantía de riqueza, desarrollo y turismo para Bejís”, ha afirmado Gómez, destacando el compromiso de la Generalitat con los pequeños municipios. “Es una política fuerte y sólida que hace grandes a pueblos pequeños como el nuestro”, ha añadido.

Con esta nueva inversión, el castillo de Bejís, que ya ha sido objeto de intervenciones previas para frenar su deterioro, da un paso más hacia su recuperación integral. Este proyecto no solo fortalece la identidad histórica de la localidad, sino que también consolida su potencial como destino turístico en el Alto Palancia, atrayendo a quienes buscan descubrir la riqueza cultural y patrimonial de la Comunidad Valenciana. Bejís espera que, con el respaldo continuado de la Generalitat y la resolución de las deudas estatales, su castillo siga siendo un símbolo de orgullo y desarrollo para las generaciones futuras.