València vuelve a la calle: Sexta manifestación contra Mazón por la gestión de la DANA

València vuelve a la calle: Sexta manifestación contra Mazón por la gestión de la DANA

Los organizadores denuncian la pasividad, irresponsabilidad y mala gestión del Consell frente a la tragedia.

 

Este sábado 29 de marzo, València volverá a salir a la calle en la sexta manifestación ciudadana bajo el lema «Mazón dimissió», en protesta por la gestión del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la DANA que golpeó la provincia el pasado 29 de octubre, dejando 228 fallecidos.

La marcha, que partirá a las 18:00 horas desde la Plaza del Ayuntamiento, recorrerá el centro de la ciudad con la participación de más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, junto a asociaciones de víctimas, comités de reconstrucción y personal de emergencias.

Denuncia de la gestión del Consell

Los organizadores critican la inactividad, falta de responsabilidad y deficiente gestión del Consell ante la tragedia. Además, reivindican unos servicios públicos fuertes y eficaces, esenciales para evitar futuras catástrofes.

En esta manifestación, se busca visibilizar el esfuerzo del personal de emergencias, contrastado con la «negligente gestión» de Mazón y su equipo. También se denunciarán las condiciones precarias y la falta de recursos que afectan a estos trabajadores.

Uno de los ejemplos más alarmantes es el servicio 112, externalizado y operado por una plantilla sobrecargada. El 29 de octubre, solo 20 trabajadores atendieron 19.821 llamadas de auxilio en una jornada de extrema emergencia.

Falta de medios y precarización

Los convocantes también denuncian que el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, encargado de la mayoría de municipios salvo la capital, movilizó solo una cuarta parte de su personal el día del desastre. «Los bomberos arriesgaron su vida para salvar a otros, mientras el Consell mantiene un déficit crónico de personal y equipos. Una cuarta parte de la plantilla sigue sin cubrir y el material, cuando se rompe, no se repone», critican.

Relacionados  Protesta en Castellón del sector de las ambulancias

Asimismo, ponen en valor el trabajo del personal sanitario, de los servicios sociales y psicólogos, fundamentales para atender a las víctimas. «Los recortes y la precarización matan, mientras que unos servicios públicos bien dotados salvan vidas«, subrayan.

Críticas a los presupuestos de PP y Vox

Las organizaciones convocantes consideran «indignante» que PP y Vox hayan aprobado unos presupuestos «infames» para 2025, que continúan con el desmantelamiento de la unidad valenciana de emergencias.

También acusan a Mazón de adoptar el discurso negacionista del cambio climático promovido por la extrema derecha y de adjudicar contratos de reconstrucción a empresas vinculadas a casos de corrupción. Además, denuncian que la caja del ‘president’ ha aumentado un 33%, mientras que la ciudadanía sigue enfrentando las consecuencias de la tragedia.

Exigen dimisión y transparencia

Los manifestantes reclaman no solo la dimisión de Mazón y su Consell, sino también que los comités de emergencia y reconstrucción tengan voz en la toma de decisiones y se conviertan en garantes de la transparencia en la gestión de la crisis.

Asimismo, critican el «lamentable espectáculo» de Mazón al reunirse con solo tres familiares de víctimas mortales, casi cinco meses después de la tragedia, sin dirigirse a las asociaciones que representan a todas las personas afectadas. «Ni ha pedido perdón, ni da la cara», lamentan.

Por todo ello, hacen un llamamiento a la ciudadanía para exigir justicia, reparación y verdad, además de la apertura de comisiones de investigación en el Parlamento español y en Les Corts, así como una intervención de la Fiscalía para esclarecer responsabilidades.

«La gente afectada no puede esperar más. Y el pueblo valenciano, tampoco«, concluyen.