
Uno de los problemas más mencionados por los vecinos ha sido la suciedad por los excrementos de mascotas.
La iniciativa de proximidad y participación l’Ajuntament al barri ha llegado hoy al barrio de la Soledad, permitiendo a los vecinos trasladar sus inquietudes y propuestas al equipo de gobierno de la ciudad.
El alcalde, José Benlloch, la vicealcaldesa, Maria Fajardo, la concejala de Participación Ciudadana, Miriam Caravaca, y otros miembros del consistorio se han reunido con el presidente de la Asociación de Vecinos de la Soledad, José María Rubert, y representantes de la entidad en su sede. Posteriormente, han recorrido el barrio hasta la carpa instalada en la esquina de la calle Soledad con Cruces Viejas, donde han atendido de primera mano las necesidades de los residentes.
El alcalde Benlloch ha destacado el esfuerzo desinteresado de la directiva de la asociación vecinal, afirmando que “dedican su tiempo a preocuparse por mejorar el barrio, atender las necesidades de los vecinos y vecinas y promover actividades en beneficio de la sociedad”. En este sentido, ha resaltado,
Esta campaña busca acercar el Ayuntamiento a los barrios y recoger propuestas que esperamos poder incorporar al presupuesto que pronto presentaremos.
Según el alcalde, los objetivos principales de l’Ajuntament al barri son “promocionar y poner en valor los barrios, sus comercios y sus gentes, agradecer el trabajo de las asociaciones vecinales y conocer de primera mano las necesidades de cada distrito”.
Uno de los problemas más mencionados por los vecinos ha sido la suciedad por los excrementos de mascotas. En respuesta, Benlloch ha apelado al «civismo» y ha pedido “más empatía para ponernos en el lugar de otras personas que sufren las consecuencias de las actitudes incívicas”. La vicealcaldesa Maria Fajardo ha reconocido que, aunque la ciudad está más limpia, el problema persiste en la vía pública, lo que podría derivar en un refuerzo de las campañas de concienciación y un aumento de las sanciones para quienes incumplan la ordenanza.
Además de la limpieza, los vecinos también han solicitado mejoras en accesibilidad y movilidad, así como actuaciones de asfaltado en las calles. Fajardo ha asegurado,
Hemos tomado nota y trabajaremos para solucionar estas cuestiones y hacer posible que podamos tener barrios más amables.
Por su parte, José María Rubert, presidente de la Asociación de Vecinos de la Soledad y también de la Federación de Asociaciones de Vecinos, ha agradecido la visita del equipo de gobierno, expresando que “hoy es un día de satisfacción porque nos sentimos reconocidos por nuestro trabajo”. Enfatizó,
Desde la asociación de vecinos nos volcamos para reivindicar lo mejor para nuestro barrio y para la ciudad.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Vila-real refuerza su compromiso con la participación ciudadana y la mejora de la calidad de vida en sus barrios, atendiendo directamente las necesidades y propuestas de sus habitantes.