Vecinos de Morella vuelven a casa tras las obras de emergencia en la chimenea del Tint

Vecinos de Morella vuelven a casa tras las obras de emergencia en la chimenea del Tint

Las actuaciones muestran el ruinoso estado de la estructura, ya que algunos de los ladrillos se han deshecho a manos de los obreros

 

La intervención para desmantelar la parte superior de la histórica chimenea del Tint de Morella ha llegado a su fin el pasado jueves 5 de diciembre, permitiendo que los vecinos que habían sido desalojados por precaución pudieran regresar a sus viviendas. Esta obra, que tenía como objetivo garantizar la seguridad de la zona, ha puesto en evidencia el crítico estado de la estructura y la ausencia de refuerzos internos que la protegieran del derrumbe.

Una intervención urgente y reveladora

La actuación consistió en desmontar los cuatro metros y medio superiores de la chimenea, considerados los más deteriorados, para eliminar el riesgo de desprendimiento o colapso. El desmontaje se realizó de forma mucho más rápida de lo esperado: en solo dos días, en lugar de una semana. Según explicó el alcalde de Morella, Bernabé Sangüesa, este ritmo se logró debido al frágil estado de los materiales:

La actuación sobre la torre se ha hecho muy rápido, por lo que habíamos previsto una semana y se ha hecho en dos días para que las vecinas y vecinos ya pudieran volver a casa el jueves y pasar el puente con normalidad. También, debido a su mal estado, que hacía que se desmontaran los materiales con las manos, lo que ha acelerado el proceso.

La obra no solo garantizó la seguridad inmediata, sino que también reveló un panorama preocupante sobre la estructura de la chimenea. El alcalde destacó que las empresas responsables de los trabajos informaron que el estado de la chimenea era mucho peor de lo esperado:

Desde las empresas encargadas de la obra nos han trasladado que las condiciones de la chimenea eran mucho más precarias de lo que parecía y ha sido un acierto hacer esta actuación, ya que podría haber colapsado la estructura en cualquier momento.

Investigación y posibles reconstrucciones

Con la obra concluida, el Ayuntamiento de Morella ha anunciado el inicio de una investigación para determinar qué seguimiento se ha realizado al estado de este monumento desde la construcción de los edificios aledaños. A día de hoy, no se ha encontrado documentación que acredite revisiones periódicas, lo que había generado inquietudes entre los vecinos que solicitaron información en el pasado.

El desmontaje de la chimenea también dejó al descubierto que los ladrillos y el mortero estaban en pésimas condiciones. Algunos de los ladrillos incluso se deshacían en manos de los obreros, lo que aumentaba el riesgo de un colapso inminente.

Ahora, el Ayuntamiento se centrará en estudiar el estado de los materiales retirados, así como de la parte restante de la estructura, para evaluar si es viable una reconstrucción. Sangüesa explicó que,

También se analizará el estado de la estructura que se ha quedado, así como los materiales y ladrillos que han quedado y ver las posibilidades de reconstrucción de este monumento que es lo que nos marca patrimonio.

Circulación restablecida y próximos pasos

Con la finalización de la obra, la circulación de vehículos se ha normalizado en las calles del Tint y Julià Prats, devolviendo a la zona su actividad habitual. El siguiente paso será buscar financiación externa para abordar una posible reconstrucción de esta emblemática chimenea de la época industrial, considerada un valioso patrimonio de la localidad.

Relacionados  Los avances en el castillo de La Vilavella despiertan interés entre los vecinos

Mientras tanto, se analizarán detalladamente los materiales extraídos, tanto los ladrillos como el mortero, para determinar la viabilidad de una futura intervención que permita recuperar esta estructura histórica.